Información de la editorial
Logos
localizada en :
Rosario
|
Documentos disponibles de esta editorial (3)



Título : Atreverse: desafíos de la educación sexual en la infancia Tipo de documento: texto impreso Autores: Liliana Olivieri, Autor Editorial: Rosario : Logos Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 339 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 371.9 EDUCACIÓN ESPECIAL Resumen: Estas páginas nos invitan a levar anclas y a iniciar la desafiante travesía de la educación afectivo-sexual en la infancia, tema de vital importancia para familias y docentes. Incluye un mapa de contenidos que brindará respuestas a estas y otras preguntas: • Qué se entiende por educación afectivo-sexual. • Cómo y cuándo se educa en sexualidad. • Cuál es la función de la familia y cuál la de las escuelas. • Cómo responder a las preguntas de los hijos sobre sexualidad. • Qué hacer cuando los hijos no preguntan. • Cómo actuar frente al abuso. • Qué hacer frente a situaciones de acoso. • Cómo administrar el uso de las pantallas. • Cómo sobreponerse a los tabúes personales para educar. “Atreverse” es una herramienta que “Desafíos” propone para formar y acompañar a las familias en la educación afectivo-sexual de sus hijos. “Desafíos” es una propuesta de educación afectivo-sexual integral destinada a niñas, niños, adolescentes, docentes y familias. El carácter integral favorece el aprendizaje de contenidos, el desarrollo de capacidades y la formación en valores. Plantea un abordaje por proyectos, en los que se sitúa al estudiante como protagonista de su propio aprendizaje. Nota de contenido: ¿Nos lanzamos a la mar?: la educación afectivo-sexual -- Los capitanes: el rol de los adultos significativos -- ¡Grumetes a bordo!: introducción a la infancia -- Los grumetes: infancia e identidad -- Los grumetes quieren saber: el origen de la vida -- De catalejos, astrolabios, brújulas y monstruos marinos: salud y bienestar psicofísico -- Vientos de libertad: las emociones en la infancia -- El timón: los valores: una base sólida para la vida -- Estelas: la importancia de los vínculos -- Espejismos marinos: cultura y convivencia. Atreverse: desafíos de la educación sexual en la infancia [texto impreso] / Liliana Olivieri, Autor . - Rosario : Logos, 2023 . - 339 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 371.9 EDUCACIÓN ESPECIAL Resumen: Estas páginas nos invitan a levar anclas y a iniciar la desafiante travesía de la educación afectivo-sexual en la infancia, tema de vital importancia para familias y docentes. Incluye un mapa de contenidos que brindará respuestas a estas y otras preguntas: • Qué se entiende por educación afectivo-sexual. • Cómo y cuándo se educa en sexualidad. • Cuál es la función de la familia y cuál la de las escuelas. • Cómo responder a las preguntas de los hijos sobre sexualidad. • Qué hacer cuando los hijos no preguntan. • Cómo actuar frente al abuso. • Qué hacer frente a situaciones de acoso. • Cómo administrar el uso de las pantallas. • Cómo sobreponerse a los tabúes personales para educar. “Atreverse” es una herramienta que “Desafíos” propone para formar y acompañar a las familias en la educación afectivo-sexual de sus hijos. “Desafíos” es una propuesta de educación afectivo-sexual integral destinada a niñas, niños, adolescentes, docentes y familias. El carácter integral favorece el aprendizaje de contenidos, el desarrollo de capacidades y la formación en valores. Plantea un abordaje por proyectos, en los que se sitúa al estudiante como protagonista de su propio aprendizaje. Nota de contenido: ¿Nos lanzamos a la mar?: la educación afectivo-sexual -- Los capitanes: el rol de los adultos significativos -- ¡Grumetes a bordo!: introducción a la infancia -- Los grumetes: infancia e identidad -- Los grumetes quieren saber: el origen de la vida -- De catalejos, astrolabios, brújulas y monstruos marinos: salud y bienestar psicofísico -- Vientos de libertad: las emociones en la infancia -- El timón: los valores: una base sólida para la vida -- Estelas: la importancia de los vínculos -- Espejismos marinos: cultura y convivencia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003101 371.9 OLIa Libro Biblioteca Central Colección general En préstamo hasta 17/05/2025 004183 371.9 OLIa Libro Biblioteca Central Colección general En préstamo hasta 04/06/2025
Título : Emprendamos: protagonistas de nuestro presente Tipo de documento: texto impreso Autores: Virginia Wernicke, Autor ; Victoria Cerrano, Autor ; Julia Bearzi, Autor Editorial: Rosario : Logos Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 221 p. Il.: il. col..; tx. gr. ISBN/ISSN/DL: 978-987-732-174-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 338 EMPRENDEDURISMO Resumen: Emprendamos es un proyecto educativo que tiene como objetivo fortalecer la experiencia de aprendizaje y fomentar el espíritu emprendedor a partir del diseño y ejecución de un proyecto. Promueve el desarrollo de las habilidades blandas y las competencias digitales necesarias para insertarse en el mundo laboral del siglo XXI y para asumirse como protagonistas del presente. Combinando las metodologías de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), gamificación y storytelling, acompaña a los estudiantes en un camino que atraviesa diversos desafíos: identificar una oportunidad de negocio, formar un equipo, generar ideas, desarrollar un modelo de negocio e implementar un emprendimiento propio, utilizando las diversas herramientas de management y gestión que se les ofrecen. Apunta a potenciar diferentes competencias -tales como planificación, creatividad, gestión del riesgo, trabajo colaborativo, autoconocimiento, entre otras-, de manera transversal e interdisciplinaria en los distintos espacios curriculares. Emprendamos: protagonistas de nuestro presente [texto impreso] / Virginia Wernicke, Autor ; Victoria Cerrano, Autor ; Julia Bearzi, Autor . - Rosario : Logos, 2019 . - 221 p. : il. col..; tx. gr.
ISBN : 978-987-732-174-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 338 EMPRENDEDURISMO Resumen: Emprendamos es un proyecto educativo que tiene como objetivo fortalecer la experiencia de aprendizaje y fomentar el espíritu emprendedor a partir del diseño y ejecución de un proyecto. Promueve el desarrollo de las habilidades blandas y las competencias digitales necesarias para insertarse en el mundo laboral del siglo XXI y para asumirse como protagonistas del presente. Combinando las metodologías de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), gamificación y storytelling, acompaña a los estudiantes en un camino que atraviesa diversos desafíos: identificar una oportunidad de negocio, formar un equipo, generar ideas, desarrollar un modelo de negocio e implementar un emprendimiento propio, utilizando las diversas herramientas de management y gestión que se les ofrecen. Apunta a potenciar diferentes competencias -tales como planificación, creatividad, gestión del riesgo, trabajo colaborativo, autoconocimiento, entre otras-, de manera transversal e interdisciplinaria en los distintos espacios curriculares. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 004285 338 WERe Libro Biblioteca Central Colección general Disponible 004286 338 WERe Libro Biblioteca Central Colección general Disponible No permanecer caído: la historia de los espartanos, el equipo de rugby de la Unidad de Penitenciaria Nª48 de San Martin, Prov. de Buenos Aires. / Federico Gallardo
Título : No permanecer caído: la historia de los espartanos, el equipo de rugby de la Unidad de Penitenciaria Nª48 de San Martin, Prov. de Buenos Aires. Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Gallardo, Autor Editorial: Rosario : Logos Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 303 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 150 PSICOLOGÍA Resumen: AUTOAYUDA / SUPERACIÓN PERSONAL. No permanecer caído es la historia de Los Espartanos, un equipo de rugby creado por Eduardo “Coco” Oderigo que logró cambiar la vida de innumerables personas gracias al deporte, la espiritualidad, la educación y el trabajo formal. Este libro brinda testimonios de vida de Los Espartanos, el equipo de rugby de la Unidad Penitenciaria Nº 48 de San Martín, Provincia de Buenos Aires. Ellos nos enfrentan a una realidad: hay personas que están condenadas desde la cuna a tener vida de perros maltratados. Sus infancias son relatos crudos, postales del infierno mismo. ¿Qué duele más? ¿Nunca haber recibido un abrazo o estar encerrado en una celda húmeda sin ropa ni comida? ¿Pesa más una madre que abandona, seis puñaladas en la espalda por un pedazo de pan, o un padre borracho dando una paliza brutal a un niño? ¿Cómo sobrevivir a todo esto sin resentimientos? ¿Es posible el cambio de mentalidad? La pelota de rugby y el rezo del Rosario parecen ser los atajos que preparan el terreno para dar el gran salto al vacío: pedir perdón, perdonar, y perdonarse. Cuando se alcanza ese punto de maduración en la historia de cada uno, las personas quedan listas para aprovechar una nueva oportunidad. Porque siempre se puede volver a empezar. Y como nos enseñó el papa Francisco: “En el arte de ascender lo importante no es no caer, sino no permanecer caído”. No permanecer caído: la historia de los espartanos, el equipo de rugby de la Unidad de Penitenciaria Nª48 de San Martin, Prov. de Buenos Aires. [texto impreso] / Federico Gallardo, Autor . - Rosario : Logos, 2019 . - 303 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 150 PSICOLOGÍA Resumen: AUTOAYUDA / SUPERACIÓN PERSONAL. No permanecer caído es la historia de Los Espartanos, un equipo de rugby creado por Eduardo “Coco” Oderigo que logró cambiar la vida de innumerables personas gracias al deporte, la espiritualidad, la educación y el trabajo formal. Este libro brinda testimonios de vida de Los Espartanos, el equipo de rugby de la Unidad Penitenciaria Nº 48 de San Martín, Provincia de Buenos Aires. Ellos nos enfrentan a una realidad: hay personas que están condenadas desde la cuna a tener vida de perros maltratados. Sus infancias son relatos crudos, postales del infierno mismo. ¿Qué duele más? ¿Nunca haber recibido un abrazo o estar encerrado en una celda húmeda sin ropa ni comida? ¿Pesa más una madre que abandona, seis puñaladas en la espalda por un pedazo de pan, o un padre borracho dando una paliza brutal a un niño? ¿Cómo sobrevivir a todo esto sin resentimientos? ¿Es posible el cambio de mentalidad? La pelota de rugby y el rezo del Rosario parecen ser los atajos que preparan el terreno para dar el gran salto al vacío: pedir perdón, perdonar, y perdonarse. Cuando se alcanza ese punto de maduración en la historia de cada uno, las personas quedan listas para aprovechar una nueva oportunidad. Porque siempre se puede volver a empezar. Y como nos enseñó el papa Francisco: “En el arte de ascender lo importante no es no caer, sino no permanecer caído”. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001811 150 GALn Libro Biblioteca Central Colección general Disponible 003571 150 GALn Libro Biblioteca Central Colección general Disponible