Título : |
Las sillas no son para sentarse, son para pensar : propuestas para motivar el aprendizaje y la metacognición en el aula |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Laura Lewin, Autor |
Mención de edición: |
4a.ed. |
Editorial: |
Montevideo : Ediciones Santillana |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
264 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-9247-0-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
371.2 (EDUCACIÓN. ADMINISTRACIÒN ESCOLAR) |
Resumen: |
¿Por qué en el aula no todos se motivan y participan de la misma manera? La clave está en cómo los estudiantes se involucran cognitiva y emocionalmente. En Las sillas no son para sentarse, son para pensar la autora nos invita a poner el foco en el aprendizaje y en propiciar espacios de construcción activa de saberes. Se trata de maximizar, potenciar y capitalizar las experiencias pedagógicas. La METACOGNICIÓN es el punto de partida para que los alumnos se comprometan con sus trayectorias académicas y tengan la oportunidad de "pensar en pensar", es decir, de darle sentido a aquello que aprenden. Como es habitual, Laura nos ofrece aportes significativos de las neurociencias de la mano de reflexiones, actividades y propuestas que resultan interesantes y memorables. La idea no es que los alumnos tengan que aprender, sino QUE QUIERAN APRENDER. Las sillas no son para sentarse "únicamente", son para pensar, para aplicar lo aprendido, para crear, para imaginar, para hacer, para aprender... |
Nota de contenido: |
Capítulo 1 A pensar se aprende. -- Capítulo 2 La reflexión del pensamiento. -- Capítulo 3 Pensadores creativos y curiosos. -- Capítulo 4 Pensamiento en acción. -- Capítulo 5 Pensar a través de la imagen. -- Capítulo 6 Pensar de manera innovadora. -- Capítulo 7 Lectores y escritores críticos. -- Capítulo 8. El poder de las preguntas. -- Capítulo 9. Evaluar para aprender. -- Capítulo 10 Metodologías activas. |
Las sillas no son para sentarse, son para pensar : propuestas para motivar el aprendizaje y la metacognición en el aula [texto impreso] / Laura Lewin, Autor . - 4a.ed. . - Montevideo : Ediciones Santillana, 2024 . - 264 p. ISBN : 978-9974-9247-0-3 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
371.2 (EDUCACIÓN. ADMINISTRACIÒN ESCOLAR) |
Resumen: |
¿Por qué en el aula no todos se motivan y participan de la misma manera? La clave está en cómo los estudiantes se involucran cognitiva y emocionalmente. En Las sillas no son para sentarse, son para pensar la autora nos invita a poner el foco en el aprendizaje y en propiciar espacios de construcción activa de saberes. Se trata de maximizar, potenciar y capitalizar las experiencias pedagógicas. La METACOGNICIÓN es el punto de partida para que los alumnos se comprometan con sus trayectorias académicas y tengan la oportunidad de "pensar en pensar", es decir, de darle sentido a aquello que aprenden. Como es habitual, Laura nos ofrece aportes significativos de las neurociencias de la mano de reflexiones, actividades y propuestas que resultan interesantes y memorables. La idea no es que los alumnos tengan que aprender, sino QUE QUIERAN APRENDER. Las sillas no son para sentarse "únicamente", son para pensar, para aplicar lo aprendido, para crear, para imaginar, para hacer, para aprender... |
Nota de contenido: |
Capítulo 1 A pensar se aprende. -- Capítulo 2 La reflexión del pensamiento. -- Capítulo 3 Pensadores creativos y curiosos. -- Capítulo 4 Pensamiento en acción. -- Capítulo 5 Pensar a través de la imagen. -- Capítulo 6 Pensar de manera innovadora. -- Capítulo 7 Lectores y escritores críticos. -- Capítulo 8. El poder de las preguntas. -- Capítulo 9. Evaluar para aprender. -- Capítulo 10 Metodologías activas. |
|  |