Información del autor
Autor Eduardo Galeano |
Documentos disponibles escritos por este autor (9)



Título : Cuentos para contar Tipo de documento: texto impreso Autores: Sylvia Puentes de Oyenard, Autor ; Susana Olaondo (1953-), Autor ; Ignacio Martinez (1955-), Autor ; Mauricio Rosencof (1933-), Autor ; Roy Berocay (1955-), Autor ; Eduardo Galeano, Autor ; Mario Bendetti, Autor ; Juceca, Autor ; Fernando González (1962-), Autor ; Magdalena Helguera (1960-), Autor ; Sergio López, Autor ; Clever Lara, Ilustrador Editorial: [Montevideo] : Asociación Ser Fecha de publicación: [2001] Número de páginas: [42 p.] ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7754-0-4 Nota general: Edad recomendada: S.D. Idioma : Español (spa) Clasificación: 2 LIT. LECTORES INICIALES (7-10) Resumen: "Ser o no ser es la cuestión..." y el grupo ser, ha definido su cuestión de ser... y de "hacer"... es por ello que se reúnen a diario en el Hospital Pereyra Rossell para colaborar en la salud integral de los niños allí internados. levando sonrisas y colores. Si la llamada enfermedad es la consecuencia de un alma trise, ben vale la causa alegrar alma No hay mejor antídoto.
Este libro reúne a escritores y artistas plásticos nacionales en una acción más, que el grupo ser hace. Que cada palabra, que cada imagen de estos cuetos, sea un encuentro... con el ser.Cuentos para contar [texto impreso] / Sylvia Puentes de Oyenard, Autor ; Susana Olaondo (1953-), Autor ; Ignacio Martinez (1955-), Autor ; Mauricio Rosencof (1933-), Autor ; Roy Berocay (1955-), Autor ; Eduardo Galeano, Autor ; Mario Bendetti, Autor ; Juceca, Autor ; Fernando González (1962-), Autor ; Magdalena Helguera (1960-), Autor ; Sergio López, Autor ; Clever Lara, Ilustrador . - [Montevideo] : Asociación Ser, [2001] . - [42 p.].
ISBN : 978-9974-7754-0-4
Edad recomendada: S.D.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 2 LIT. LECTORES INICIALES (7-10) Resumen: "Ser o no ser es la cuestión..." y el grupo ser, ha definido su cuestión de ser... y de "hacer"... es por ello que se reúnen a diario en el Hospital Pereyra Rossell para colaborar en la salud integral de los niños allí internados. levando sonrisas y colores. Si la llamada enfermedad es la consecuencia de un alma trise, ben vale la causa alegrar alma No hay mejor antídoto.
Este libro reúne a escritores y artistas plásticos nacionales en una acción más, que el grupo ser hace. Que cada palabra, que cada imagen de estos cuetos, sea un encuentro... con el ser.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000136 2 PUEc Libro Biblioteca Central Literatura Recreativa infantil y juvenil Disponible
Título : Días y noches de amor y de guerra Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Galeano, Autor Editorial: Madrid : Alianza Editorial Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 200 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 863 LITERATURA. NOVELISTICA ESPAÑOLA Días y noches de amor y de guerra [texto impreso] / Eduardo Galeano, Autor . - Madrid : Alianza Editorial, 1978 . - 200 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 863 LITERATURA. NOVELISTICA ESPAÑOLA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001364 863 UY GALd Libro Biblioteca Central Literatura Recreativa Adultos Disponible
Título : Entrevistas y artículos (1962-1987) Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Galeano, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones del Chanchito Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 459 p. Il.: tx. gr. Idioma : Español (spa) Clasificación: 863 LITERATURA. NOVELISTICA ESPAÑOLA Resumen: LITERATURA URUGUAYA / REPORTAJE / ARTÍCULO PERIODÍSTICO. Este libro reúne cincuenta trabajos periodísticos realizados por Eduardo Galeano a lo largo de un cuarto de siglo, entre 1962 y 1987. Algunos de estos artículos y reportajes habían sido previamente recopilados en otros libros de menor extensión. Nota de contenido: Un circo sin mono (1962) -- Alsogaray, pontífice de la Libre Empresa (1962) -- El símbolo uruguayo del Mal (1963) -- Pelé y los suburbios de Pelé (1963) -- El esclavo y el emperador que nació tres veces (1963 Chou En-lai (1963) -- Los blues de Siberia y las brumas de Praga (1963) -- Brasilia a la hora del cuartelazo (1964) -- A Cuba (1964) -- El Che Guevara: Cuba como vitrina o catapulta (1964) -- El caudillo, los gorriones y la Providencia (1966) -- España: la humedad de aquella sangre (1966) -- USA: el murciélago y el sistema (1967) -- USA: California en cuatro imágenes (1967) -- Guatemala en las bocas de los fusiles (1967) -- Mágica muerte para una vida mágica (1967) -- Conversando con la crisis (1967) -- Los jóvenes fascistas descubren su país (1967) -- Crónica de la tortura y la victoria (1968) -- Dios y el Diablo en las favelas de Río de Janeiro (1969) -- Toda Bolivia en un vagón (1970) -- La civilización del oro negro (1971) -- Crónica de la fiebre de los diamantes (1971) -- Los nuevos dueños del Alto Paraná (1972) -- El fascismo en América Latina: carta a un editor mexicano (1974) -- La victoria de los magos (1976) -- Defensa de la palabra (1976) -- La venganza de los vencidos (1977) -- Un totem de nuestro tiempo (1977) -- Los esclavos de la abundancia (1978) -- La canción de los presos (1979) -- El exilio, entre la nostalgia y la creación (1979) -- Onetti: "El borde de plata de una nube negra" (1980) -- Un amigo me pregunta cómo es Montevideo (1980) -- Diez errores o mentiras frecuentes sobre literatura y cultura en América Latina (1980) -- Nicaragua en el primer día (1980) -- Carta a Carlos Quijano (1981) -- Las guerras de la guerra (1982) -- Siendo (1983) -- Apuntes para un auto-retrato (1983) -- El descubrimiento de América que todavía no fue (1984) -- La dictadura y después: las heridas secretas (1986) -- Defensa de Nicaragua (1986) -- Se busca (1987) -- Las democraduras: sobre la necesidad de tener ojos en la nuca (1987) -- Apuntes para un retrato de la estructura de la impotencia (1987) -- A contramano, a contramiedo (1987) -- El cuerpo como culpa o como fiesta (1987) -- El tigre azul y nuestra tierra prometida (1987). Entrevistas y artículos (1962-1987) [texto impreso] / Eduardo Galeano, Autor . - Montevideo : Ediciones del Chanchito, 1988 . - 459 p. : tx. gr.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 863 LITERATURA. NOVELISTICA ESPAÑOLA Resumen: LITERATURA URUGUAYA / REPORTAJE / ARTÍCULO PERIODÍSTICO. Este libro reúne cincuenta trabajos periodísticos realizados por Eduardo Galeano a lo largo de un cuarto de siglo, entre 1962 y 1987. Algunos de estos artículos y reportajes habían sido previamente recopilados en otros libros de menor extensión. Nota de contenido: Un circo sin mono (1962) -- Alsogaray, pontífice de la Libre Empresa (1962) -- El símbolo uruguayo del Mal (1963) -- Pelé y los suburbios de Pelé (1963) -- El esclavo y el emperador que nació tres veces (1963 Chou En-lai (1963) -- Los blues de Siberia y las brumas de Praga (1963) -- Brasilia a la hora del cuartelazo (1964) -- A Cuba (1964) -- El Che Guevara: Cuba como vitrina o catapulta (1964) -- El caudillo, los gorriones y la Providencia (1966) -- España: la humedad de aquella sangre (1966) -- USA: el murciélago y el sistema (1967) -- USA: California en cuatro imágenes (1967) -- Guatemala en las bocas de los fusiles (1967) -- Mágica muerte para una vida mágica (1967) -- Conversando con la crisis (1967) -- Los jóvenes fascistas descubren su país (1967) -- Crónica de la tortura y la victoria (1968) -- Dios y el Diablo en las favelas de Río de Janeiro (1969) -- Toda Bolivia en un vagón (1970) -- La civilización del oro negro (1971) -- Crónica de la fiebre de los diamantes (1971) -- Los nuevos dueños del Alto Paraná (1972) -- El fascismo en América Latina: carta a un editor mexicano (1974) -- La victoria de los magos (1976) -- Defensa de la palabra (1976) -- La venganza de los vencidos (1977) -- Un totem de nuestro tiempo (1977) -- Los esclavos de la abundancia (1978) -- La canción de los presos (1979) -- El exilio, entre la nostalgia y la creación (1979) -- Onetti: "El borde de plata de una nube negra" (1980) -- Un amigo me pregunta cómo es Montevideo (1980) -- Diez errores o mentiras frecuentes sobre literatura y cultura en América Latina (1980) -- Nicaragua en el primer día (1980) -- Carta a Carlos Quijano (1981) -- Las guerras de la guerra (1982) -- Siendo (1983) -- Apuntes para un auto-retrato (1983) -- El descubrimiento de América que todavía no fue (1984) -- La dictadura y después: las heridas secretas (1986) -- Defensa de Nicaragua (1986) -- Se busca (1987) -- Las democraduras: sobre la necesidad de tener ojos en la nuca (1987) -- Apuntes para un retrato de la estructura de la impotencia (1987) -- A contramano, a contramiedo (1987) -- El cuerpo como culpa o como fiesta (1987) -- El tigre azul y nuestra tierra prometida (1987). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001261 863 UY GALw Libro Biblioteca Central Literatura Recreativa Adultos Disponible
Título : Memoria del fuego (I). Los nacimentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Galeano, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones del Chanchito Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: v.1, 344 p. Il.: tx. gr. Idioma : Español (spa) Clasificación: 863 LITERATURA. NOVELISTICA ESPAÑOLA Resumen: LITERATURA URUGUAYA / RELATO HISTÓRICO / HISTORIA / AMERICA LATINA. Nota de contenido: Los nacimientos : Primeras voces -- La creación / Eduardo GALEANO. -- El tiempo / Eduardo GALEANO. -- El sol y la luna / Eduardo GALEANO. -- Las nubes / Eduardo GALEANO. -- El viento / Eduardo GALEANO. -- La lluvia / Eduardo GALEANO. -- El arcoíris / Eduardo GALEANO. -- El día / Eduardo GALEANO. -- La noche / Eduardo GALEANO. -- Las estrellas / Eduardo GALEANO. -- La vía láctea / Eduardo GALEANO. -- El lucero / Eduardo GALEANO. -- El lenguaje / Eduardo GALEANO. -- El fuego / Eduardo GALEANO. -- La selva / Eduardo GALEANO. -- El cedro / Eduardo GALEANO. -- El guayacán / Eduardo GALEANO. -- Los colores / Eduardo GALEANO. -- El amor / Eduardo GALEANO. -- Los ríos y la mar / Eduardo GALEANO. -- Las mareas / Eduardo GALEANO. -- La nieve / Eduardo GALEANO. -- El diluvio / Eduardo GALEANO. -- La tortuga / Eduardo GALEANO. -- El papagayo / Eduardo GALEANO. -- El colibrí / Eduardo GALEANO. -- El urutaú / Eduardo GALEANO. -- El hornero / Eduardo GALEANO. -- El cuervo / Eduardo GALEANO. -- El cóndor / Eduardo GALEANO. -- El jaguar / Eduardo GALEANO. -- El oso / Eduardo GALEANO. -- El caimán / Eduardo GALEANO. -- El tatú / Eduardo GALEANO. -- El conejo / Eduardo GALEANO. -- La serpiente / Eduardo GALEANO. -- La rana / Eduardo GALEANO. -- El murciélago / Eduardo GALEANO. -- Los mosquitos / Eduardo GALEANO. -- La miel / Eduardo GALEANO. -- Las semillas / Eduardo GALEANO. -- El maíz / Eduardo GALEANO. -- El tabaco / Eduardo GALEANO. -- La yerba mate / Eduardo GALEANO. -- La yuca / Eduardo GALEANO. -- La papa / Eduardo GALEANO. -- La cocina / Eduardo GALEANO. -- La música / Eduardo GALEANO. -- La muerte / Eduardo GALEANO. -- La resurrección / Eduardo GALEANO. -- La magia / Eduardo GALEANO. -- La risa / Eduardo GALEANO. -- El miedo / Eduardo GALEANO. -- La autoridad / Eduardo GALEANO. -- El poder / Eduardo GALEANO. -- La guerra / Eduardo GALEANO. -- La fiesta / Eduardo GALEANO. -- La conciencia / Eduardo GALEANO. -- La ciudad sagrada / Eduardo GALEANO. -- Los peregrinos / Eduardo GALEANO. -- La tierra prometida / Eduardo GALEANO. -- Los peligros / Eduardo GALEANO. -- La telaraña / Eduardo GALEANO. -- El profeta / Eduardo GALEANO. -- Viejo nuevo mundo -- 1492 La mar océana : La ruta del sol hacia las Indias / Eduardo GALEANO. -- 1492 Guanabaní : Colón / Eduardo GALEANO. -- 1493 Barcelona : Día de gloria / Eduardo GALEANO. -- 1493 Roma : el testamento de Adán / Eduardo GALEANO. -- 1493 Huexotzingo : ¿dónde está lo verdadero, lo que tiene raíz? v. 1 / Eduardo GALEANO. -- 1493 Pasto : todos son contribuyentes / Eduardo GALEANO. -- 1493 Isla de Santa Cruz : una experiencia de Miquele de Cuneo, natural de Savona / Eduardo GALEANO. -- 1495 Salamanca : la primera palabra venida de América / Eduardo GALEANO. -- 1495 La Isabela : Caonabó / Eduardo GALEANO. -- 1496 La Concepción : el sacrilegio / Eduardo GALEANO. -- 1498 Santo Domingo : el paraíso terrenal : la lengua del paraíso / Eduardo GALEANO. -- 1499 Granada : ¿quiénes son españoles? v. 1 / Eduardo GALEANO. -- 1500 Florencia : Leonardo / Eduardo GALEANO. -- 1506 Valladolid : el quinto viaje / Eduardo GALEANO. -- 1506 Tenochtitlán : el Dios universal / Eduardo GALEANO. -- 1511 Río Guauvaro : Agüeynaba / Eduardo GALEANO. -- 1511 Aymaco : Becerillo / Eduardo GALEANO. -- 1511 Yara : Hatuey / Eduardo GALEANO. -- 1511 Santo Domingo : la primera protesta / Eduardo GALEANO. -- 1513 Cuareca : Leoncico / Eduardo GALEANO. -- 1513 Golfo de San Miguel : Balboa / Eduardo GALEANO. -- 1514 Río Sinú : el requerimiento / Eduardo GALEANO. -- 1514 Santa María del Darién : por amor de las frutas / Eduardo GALEANO. -- 1515 Amberes : utopía / Eduardo GALEANO. -- 1519 Francfort : Carlos V / Eduardo GALEANO. -- 1519 Aclas : Pedrarias / Eduardo GALEANO. -- 1519 Tenochtitlán : presagios del fuego, el agua, la tierra y el aire / Eduardo GALEANO. -- 1519 Cempoala : Cortés / Eduardo GALEANO. -- 1519 Tenochtitlán : Moctezuma / Eduardo GALEANO. -- 1519 Tenochtitlán : la capital de los aztecas : canto azteca del escudo / Eduardo GALEANO. -- 1520 Teocalhueyacan : "La Noche Triste" / Eduardo GALEANO. -- 1520 Segura de la Frontera : la distribución de la riqueza / Eduardo GALEANO. -- 1520 Bruselas : Durero / Eduardo GALEANO. -- 1520 Tlaxcala : hacia la reconquista de Tenochtitlán / Eduardo GALEANO. -- 1521 Tlatelolco : la espada de fuego / Eduardo GALEANO. -- 1521 Tenochtitlán : el mundo está callado y llueve / Eduardo GALEANO. -- 1521 La Florida : Ponce de León / Eduardo GALEANO. -- 1522 Caminos de Santo Domingo : pies / Eduardo GALEANO. -- 1522 Sevilla : el más largo viaje jamás realizado / Eduardo GALEANO. -- 1523 Cuzco : Huaina Cápac / Eduardo GALEANO. -- 1523 Cuauhcapolca : las preguntas del cacique / Eduardo GALEANO. -- 1523 Painala : la Malinche / Eduardo GALEANO. -- 1524 Quetzaltenango : el poeta contará a los niños la historia de esta batalla / Eduardo GALEANO. -- 1524 Utatlán : la venganza del vencido / Eduardo GALEANO. -- 1524 Islas de los Alacranes : ceremonia de comunión / Eduardo GALEANO. -- 1525 Tuxkahá : Cuauhtémoc / Eduardo GALEANO. -- 1526 Toledo : el tigre americano / Eduardo GALEANO. -- 1528 Madrid : para que abran la bolsa / Eduardo GALEANO. -- 1528 Tumbes : día de asombros / Eduardo GALEANO. -- 1528 Isla del Mal Hado : "Gente muy partida de lo que tiene..." / Eduardo GALEANO. -- 1531 Río Orinoco : Diego de Ordaz / Eduardo GALEANO. -- 1531 Río Orinoco : canción sobre el hombre blanco, del pueblo piaroa / Eduardo GALEANO. -- 1531 Ciudad de México : la Virgen de Guadalupe / Eduardo GALEANO. -- 1531 Santo Domingo : una carta / Eduardo GALEANO. -- 1531 Isla Serrana : el náufrago y el otro / Eduardo GALEANO. -- -- 1532 Cajamarca : Pizarro / Eduardo GALEANO. -- 1533 Cajamarca : el rescate / Eduardo GALEANO. -- 1533 Cajamarca : Atahualpa / Eduardo GALEANO. -- 1533 Xaquixaguana : el secreto / Eduardo GALEANO. -- 1533 Cuzco : entran los conquistadores en la ciudad sagrada / Eduardo GALEANO. -- 1533 Riobamba : Alvarado / Eduardo GALEANO. -- 1533 Quito : esta ciudad se suicida / Eduardo GALEANO. -- 1533 Barcelona : las guerras santas / Eduardo GALEANO. -- 1533 Sevilla : el tesoro de los incas / Eduardo GALEANO. -- 1534 Riobamba : la inflación / Eduardo GALEANO. -- 1535 Cuzco : el trono de latón / Eduardo GALEANO. -- 1536 Ciudad de México : Motolinía / Eduardo GALEANO. -- 1536 Machu Picchu : Manco Inca / Eduardo GALEANO. -- 1536 Valle de Ulúa : Gonzalo Guerrero / Eduardo GALEANO. -- 1536 Culiacán : Cabeza de Vaca / Eduardo GALEANO. -- 1537 Roma : el papa dice que son como nosotros / Eduardo GALEANO. -- 1538 Santo Domingo : el espejo / Eduardo GALEANO. -- 1538 Valle de Bogotá : Barbanegra, Barbarroja, Barbablanca / Eduardo GALEANO. -- 1538 Volcán Masaya : Vulcano, dios del dinero / Eduardo GALEANO. -- 1541 Santiago de Chile : Inés Suárez / Eduardo GALEANO. -- 1541 Peñón de Nochistlán : nunca / Eduardo GALEANO. -- 1541 Ciudad Vieja de Guatemala : Beatriz / Eduardo GALEANO. -- 1541 Cabro Frío : al amanecer, el grillo cantó / Eduardo GALEANO. -- 1542 Quito : El Dorado / Eduardo GALEANO. -- 1542 Conlapayara : las amazonas / Eduardo GALEANO. -- 1542 Río Iguazú : a plena luz / Eduardo GALEANO. -- 1543 Cubagua : los pescadores de perlas / Eduardo GALEANO. -- 1544 Machu Picchu : el trono de piedra / Eduardo GALEANO. -- 1544 Machu Picchu : canción de guerra de los incas / Eduardo GALEANO. -- 1544 Campeche : las casas / Eduardo GALEANO. -- 1544 Lima : Carvajal / Eduardo GALEANO. -- 1545 Ciudad Real de Chiapas : desde Valladolid llega la mala noticia / Eduardo GALEANO. -- 1546 Potosí : la plata de Potosí / Eduardo GALEANO. -- 1547 Valparaíso : la despedida / Eduardo GALEANO. -- Canción de la nostalgia del cancionero español -- 1548 Xaquixaguana : la batalla de Xaquixaguana ha concluido / Eduardo GALEANO. -- 1548 Xaquixaguana : el verdugo / Eduardo GALEANO. -- 1548 Xaquixaguana : sobre el canibalismo en América / Eduardo GALEANO. -- 1548 Guanajuato : nacen las minas de Guanajuato / Eduardo GALEANO. -- 1549 La Serena : el regreso / Eduardo GALEANO. -- Ultima vez / Eduardo GALEANO. -- 1552 Valladolid : ya está mandando el que siempre sirvió / Eduardo GALEANO. -- 1553 Orillas del río San Pedro : Miguel / Eduardo GALEANO. -- Un sueño de Pedro de Valdivia / Eduardo GALEANO. -- 1553 Tucapel : Lautaro / Eduardo GALEANO. -- 1553 Tucapel : Valdivia / Eduardo GALEANO. -- 1553 Potosí : el alcalde y la bella / Eduardo GALEANO. -- Al son del organito, canta un ciego a la que duerme sola -- 1553 Potosí : el alcalde y el galán / Eduardo GALEANO. -- 1554 Cuzco : el alcalde y las orejas / Eduardo GALEANO. -- 1554 Lima : el alcalde y el cobrador / Eduardo GALEANO. -- 1554 Ciudad de México : Sepúlveda / Eduardo GALEANO. -- 1556 Asunción del Paraguay : las conquistadoras / Eduardo GALEANO. -- 1556 Asunción del Paraguay : "El Paraíso de Mahoma" / Eduardo GALEANO. -- Coplas del mujeriego, del cancionero español -- 1556 La Imperial : Mariño de Lobera / Eduardo GALEANO. -- 1558 Cañete : la guerra continúa / Eduardo GALEANO. -- Canción araucana del jinete fantasma -- 1558 Michmaloyan : los tzitzime / Eduardo GALEANO. -- 1558 Yuste : ¿quién soy, quién habré sido? v. 1 / Eduardo GALEANO. -- 1559 Ciudad de México : los dolientes / Eduardo GALEANO. -- Consejos de los viejos sabios aztecas -- 1560 Huexotzingo : la recompensa / Eduardo GALEANO. -- 1560 Michoacán : Vasco de Quiroga / Eduardo GALEANO. -- 1561 Villa de los Bergantines : la primera independencia de América / Eduardo GALEANO. -- 1561 Nueva Valencia del Rey : Aguirre / Eduardo GALEANO. -- 1561 Nueva Valencia del Rey : de la carta de Lope de Aguirre al rey Felipe II / Eduardo GALEANO. -- 1561 Barquisimeto : restablecen el orden / Eduardo GALEANO. -- 1562 Maní : se equivoca el fuego / Eduardo GALEANO. -- 1563 Fortín de Arauco : la historia que será / Eduardo GALEANO. -- 1564 Plymouth : Hawkins / Eduardo GALEANO. -- 1564 Bogotá : desventuras de la vida conyugal / Eduardo GALEANO. -- 1565 Camino de Lima : la espía / Eduardo GALEANO. -- 1565 Yauyos : esa piedra soy yo / Eduardo GALEANO. -- Oración de los incas, en busca de Dios -- 1565 Ciudad de México : ceremonia / Eduardo GALEANO. -- 1566 Madrid : el fanático de la dignidad humana / Eduardo GALEANO. -- 1566 Madrid : aunque pierdas, vale la pena / Eduardo GALEANO. -- 1568 Los Teques : Guaicaipuro / Eduardo GALEANO. -- 1568 Ciudad de México : los hijos de Cortés / Eduardo GALEANO. -- 1569 La Habana : San Simón contra las hormigas / Eduardo GALEANO. -- 1571 Ciudad de México : delatarás al prójimo / Eduardo GALEANO. -- 1571 Madrid : ¿la culpa es del criminal o del testigo? v. 1 / Eduardo GALEANO. -- 1572 Cuzco : Túpac Amaru I / Eduardo GALEANO. -- Creen los vencidos / Eduardo GALEANO. -- 1574 Ciudad de México : el primer auto de fe en México / Eduardo GALEANO. -- 1576 Guanajuato : dicen los frailes / Eduardo GALEANO. -- 1576 Xochimilco : el apóstol Santiago contra la peste / Eduardo GALEANO. -- 1577 Xochimilco : San Sebastián contra la peste / Eduardo GALEANO. -- 1579 Quito : el hijo de Atahualpa / Eduardo GALEANO. -- 1580 Buenos Aires : los fundadores / Eduardo GALEANO. -- 1580 Londres : Drake / Eduardo GALEANO. -- 1582 Ciudad de México : ¿de qué color es la piel de los leprosos? v. 1 / Eduardo GALEANO. -- 1583 Copacabana : la madre aymara de Dios / Eduardo GALEANO. -- 1583 Santiago de Chile : fue libre por un rato / Eduardo GALEANO. -- 1583 Tlatelolco : Sahagún / Eduardo GALEANO. -- 1583 Acoma : el pedregoso reino de Cíbola / Eduardo GALEANO. -- Canto nocturno, del pueblo navajo -- 1586 Cauri : la peste / Eduardo GALEANO. -- 1588 Quito : el nieto de Atahualpa / Eduardo GALEANO. -- 1588 La Habana : San Marcial contra las hormigas / Eduardo GALEANO. -- 1589 Cuzco : dice que tuvo el sol / Eduardo GALEANO. -- 1592 Lima : un auto de fe en Lima / Eduardo GALEANO. -- 1593 Guarapari : Anchieta / Eduardo GALEANO. -- 1596 Londres : Raleigh / Eduardo GALEANO. -- 1597 Sevilla : en un lugar de la cárcel / Eduardo GALEANO. -- 1598 Potosí : historia de Floriana Rosales, virtuosa mujer de Potosí (en versión abreviada de la crónica de Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela) / Eduardo GALEANO. -- Coplas españolas de cantar y bailar -- 1598 Ciudad de Panamá : horas de sueño y suerte / Eduardo GALEANO. -- 1599 Quito : los zambos de Esmeraldas / Eduardo GALEANO. -- 1599 Río Chagres : no hablan los sabios / Eduardo GALEANO. -- 1599 La Imperial : las flechas llameantes / Eduardo GALEANO. -- 1599 Santa Marta : hacen la guerra para hacer el amor / Eduardo GALEANO. -- 1600 Santa Marta : ellos tenían una patria / Eduardo GALEANO. -- Técnica de la caza y de la pesca -- 1600 Potosí : la octava maravilla del mundo / Eduardo GALEANO. -- Profecías / Eduardo GALEANO. -- Cantar del Cuzco -- 1600 Ciudad de México : las carrozas / Eduardo GALEANO. -- 1601 Valladolid : Quevedo / Eduardo GALEANO. -- 1602 Recife : la primera expedición contra Palmares / Eduardo GALEANO. -- 1603 Roma : las cuatro partes del mundo / Eduardo GALEANO. -- 1603 Santiago de Chile : la jauría / Eduardo GALEANO. -- 1605 Lima : la noche del Juicio Final / Eduardo GALEANO. -- 1607 Sevilla : la fresa / Eduardo GALEANO. -- 1608 Puerto Príncipe : Silvestre de Balboa / Eduardo GALEANO. -- 1608 Sevilla : Mateo Alemán / Eduardo GALEANO. -- 1608 Córdoba : el Inca Garcilaso / Eduardo GALEANO. -- 1609 Santiago de Chile : las reglas de la mesa / Eduardo GALEANO. -- 1611 Yarutini : el extirpador de idolatrías / Eduardo GALEANO. -- 1612 San Pedro de Omapacha : el golpeador golpea / Eduardo GALEANO. -- 1613 Londres : Shakespeare / Eduardo GALEANO. -- 1614 Lima : actas del cabildo de Lima : nace la censura teatral / Eduardo GALEANO. -- 1614 Lima : se prohíben las danzas de los indios del Perú / Eduardo GALEANO. -- 1615 Lima : Guamán Poma / Eduardo GALEANO. -- 1616 Madrid : Cervantes / Eduardo GALEANO. 1616 Potosí : retratos de una procesión / Eduardo GALEANO. 1616 Santiago Papasquiaro : el Dios de los amos, ¿es el Dios de los siervos? v. 1 / Eduardo GALEANO. -- 1617 Londres : Humos de Virginia en la niebla de Londres / Eduardo GALEANO. -- 1618 Lima : mundo poco / Eduardo GALEANO. -- 1618 Luanda : el embarque / Eduardo GALEANO. -- 1618 Lima : un portero de color oscuro / Eduardo GALEANO. -- 1620 Madrid : las danzas del Diablo vienen de América / Eduardo GALEANO. -- 1622 Sevilla : las ratas / Eduardo GALEANO. -- 1624 Lima : se vende gente / Eduardo GALEANO. -- 1624 Lima : el negro azota al negro / Eduardo GALEANO. -- 1624 Lima : "La endiablada" / Eduardo GALEANO. -- 1624 Sevilla : el último capítulo de la "Vida del Buscón" / Eduardo GALEANO. -- 1624 Ciudad de México : el río de la cólera / Eduardo GALEANO. -- 1625 Ciudad de México : ¿qué le parece esta ciudad? v. 1 / Eduardo GALEANO. -- 1625 Samayac : se prohíben las danzas de los indios de Guatemala / Eduardo GALEANO. -- 1626 Potosí : un Dios castigador / Eduardo GALEANO. -- 1628 Chiapas : el obispo y el chocolate / Eduardo GALEANO. -- 1628 Madrid : hidalguías se ofrecen / Eduardo GALEANO. -- Coplas del que fue a las Indias, cantadas en España -- 1629 Las Cangrejeras : Bascuñán / Eduardo GALEANO. -- 1629 Orillas del río Bío-Bío : Putapichun / Eduardo GALEANO. -- 1629 Orillas del río Imperial : Maulicán / Eduardo GALEANO. -- 1629 Comarca de Repocura : para decir adiós / Eduardo GALEANO. -- 1630 Motocintle : no traicionan a sus muertos / Eduardo GALEANO. -- 1630 Lima : María, matrona de la farándula / Eduardo GALEANO. -- 1631 Guatemala Antigua : una tarde de música en el convento de la Concepción / Eduardo GALEANO. -- Coplas populares del que ama callando -- 1633 Pinola : Gloria in excelsis Deo / Eduardo GALEANO. -- 1634 Madrid : ¿quién se escondía bajo la cuna de tu esposa? v. 1 / Eduardo GALEANO. -- 1636 Quito : la tercera mitad / Eduardo GALEANO. -- 1637 Boca del río de Sucre : Dieguillo / Eduardo GALEANO. -- 1637 Bahía de Massachusetts : "Dios es inglés" / Eduardo GALEANO. -- 1637 Mystic Fort : del testimonio de John Underhill, puritano de Connecticut, sobre una matanza de indios pequot / Eduardo GALEANO. -- 1639 Lima : Martín de Porres / Eduardo GALEANO. -- 1639 San Miguel de Tucumán : de una denuncia contra el obispo de Tucumán, enviada al Tribunal de la Inquisición en Lima / Eduardo GALEANO. -- 1639 Potosí : el testamento del mercader / Eduardo GALEANO. -- Dicen los indios / Eduardo GALEANO. -- 1640 San Salvador de Bahía : Vieira / Eduardo GALEANO. -- 1641 Lima : Ávila / Eduardo GALEANO. -- 1641 Mbororé : las misiones / Eduardo GALEANO. -- 1641 Madrid : la eternidad contra la historia / Eduardo GALEANO. -- 1644 Jamestown : Opechancanough / Eduardo GALEANO. -- 1645 Quito : Mariana de Jesús / Eduardo GALEANO. -- 1645 Potosí : historia de Estefanía, pecadora mujer de Potosí : (en versión abreviada de la crónica de Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela) / Eduardo GALEANO. -- 1647 Santiago de Chile : se prohíbe el juego de los indios de Chile / Eduardo GALEANO. -- 1648 Olinda : excelencias de la carne de cañón / Eduardo GALEANO. -- 1649 Sainte Marie des Hurons : el lenguaje de los sueños / Eduardo GALEANO. -- Una historia iroquesa / Eduardo GALEANO. -- Canto del canto de los iroqueses -- 1650 Ciudad de México : los vencedores y los vencidos / Eduardo GALEANO. -- Del canto náhautl sobre la vida efímera -- 1654 Oaxaca : medicina y brujería / Eduardo GALEANO. -- 1655 San Miguel de Nepantla : Juana a los cuatro / Eduardo GALEANO. -- 1656 Santiago de la Vega : Gage / Eduardo GALEANO. -- 1658 San Miguel de Nepantla : Juana a los siete / Eduardo GALEANO. -- Un sueño de Juana / Eduardo GALEANO. -- 1663 Guatemala Antigua : llega la imprenta / Eduardo GALEANO. -- 1663 Orillas del río Paraíba : la libertad / Eduardo GALEANO. -- Canción de Palmares -- 1663 Serra da Barriga : Palmares / Eduardo GALEANO. -- 1665 Madrid : Carlos II / Eduardo GALEANO. -- 1666 Nueva Amsterdam : Nueva York / Eduardo GALEANO. -- 1666 Londres : los sirvientes blancos / Eduardo GALEANO. 1666 Isla Tortuga : retablo de los piratas / Eduardo GALEANO. -- 1667 Ciudad de México : Juana a los dieciséis / Eduardo GALEANO. -- 1668 Isla Tortuga : los perros / Eduardo GALEANO. -- 1669 Villa de Gibraltar : toda la riqueza del mundo / Eduardo GALEANO. -- 1669 Maracaibo : reventazón / Eduardo GALEANO. -- 1670 Lima : "Duélete de nosotros" / Eduardo GALEANO. -- 1670 San Juan Atitlán : un intruso en el altar / Eduardo GALEANO. -- 1670 Masaya : "El Güegüence" / Eduardo GALEANO. -- 1670 Cuzco : el lunarejo / Eduardo GALEANO. -- 1671 Ciudad de Panamá : sobre la puntualidad en las citas / Eduardo GALEANO. -- 1672 Londres : la carga del hombre blanco / Eduardo GALEANO. -- Canción del pájaro del amor, del pueblo mandinga -- 1674 Port Royal : Morgan / Eduardo GALEANO. -- 1674 Potosí . Claudia, la hechicera / Eduardo GALEANO. -- 1674 Yorktown : los corceles del Olimpo / Eduardo GALEANO. -- 1676 Valle de Connecticut : el hacha de la guerra / Eduardo GALEANO. -- 1676 Plymouth : Metacom / Eduardo GALEANO. -- 1677 Old Road Town : mueren acá, renacen allá / Eduardo GALEANO. -- 1677 Pôrto Calvo : el capitán promete tierras, esclavos y honores / Eduardo GALEANO. -- 1678 Recife : Ganga Zumba / Eduardo GALEANO. -- Sortilegio yoruba contra el enemigo -- 1680 Santa Fe de Nuevo México : la cruz roja y la cruz blanca / Eduardo GALEANO. -- 1681 Ciudad de México : Juana a los treinta / Eduardo GALEANO. -- 1681 Ciudad de México : Sigüenza y Góngora / Eduardo GALEANO. -- 1682 Accra : toda Europa vende carne humana / Eduardo GALEANO. -- 1682 Remedios : por orden del Diablo / Eduardo GALEANO. -- 1682 Remedios : pero se quedan / Eduardo GALEANO. -- 1682 Remedios : por orden de Dios / Eduardo GALEANO. -- 1688 La Habana : por orden del rey / Eduardo GALEANO. -- 1691 Remedios : pero de aquí no se mueven / Eduardo GALEANO. -- 1691 Ciudad de México : Juana a los cuarenta / Eduardo GALEANO. -- 1691 Placentia : Adario, jefe de los indios hurones, habla al barón de Lahontan, colonizador francés de Terranova / Eduardo GALEANO. -- 1692 Salem Village : las brujas de Salem / Eduardo GALEANO. -- 1692 Guápulo : la nacionalización del arte colonial / Eduardo GALEANO. -- 1693 Ciudad de México : Juana a los cuarenta y dos / Eduardo GALEANO. -- 1693 Santa Fe de Nuevo México : trece años duró la independencia / Eduardo GALEANO. -- Canto a la imagen que se va de la arena, de los indios de Nuevo méxico -- 1694 Macacos : la última expedición contra Palmares / Eduardo GALEANO. -- Lamento del pueblo azande -- 1695 Serra Dois Irmaos : Zumbí / Eduardo GALEANO. -- 1695 San Salvador de Bahía : la capital del Brasil / Eduardo GALEANO. -- 1696 Regla : virgen negra, diosa negra / Eduardo GALEANO. -- 1697 Cap Français : Ducasse / Eduardo GALEANO. -- 1699 Madrid : el hechizado / Eduardo GALEANO. -- 1699 Macouba : una demostración práctica / Eduardo GALEANO. -- 1700 Ouro Preto : todo el Brasil hacia el sur / Eduardo GALEANO. -- 1700 Isla de Santo Tomás : el que hace hablar a las cosas / Eduardo GALEANO. -- Canto del fuego, del pueblo bantú -- 1700 Madrid : penumbra de otoño / Eduardo GALEANO. -- Memoria del fuego (I). Los nacimentos [texto impreso] / Eduardo Galeano, Autor . - Montevideo : Ediciones del Chanchito, 1988 . - v.1, 344 p. : tx. gr.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 863 LITERATURA. NOVELISTICA ESPAÑOLA Resumen: LITERATURA URUGUAYA / RELATO HISTÓRICO / HISTORIA / AMERICA LATINA. Nota de contenido: Los nacimientos : Primeras voces -- La creación / Eduardo GALEANO. -- El tiempo / Eduardo GALEANO. -- El sol y la luna / Eduardo GALEANO. -- Las nubes / Eduardo GALEANO. -- El viento / Eduardo GALEANO. -- La lluvia / Eduardo GALEANO. -- El arcoíris / Eduardo GALEANO. -- El día / Eduardo GALEANO. -- La noche / Eduardo GALEANO. -- Las estrellas / Eduardo GALEANO. -- La vía láctea / Eduardo GALEANO. -- El lucero / Eduardo GALEANO. -- El lenguaje / Eduardo GALEANO. -- El fuego / Eduardo GALEANO. -- La selva / Eduardo GALEANO. -- El cedro / Eduardo GALEANO. -- El guayacán / Eduardo GALEANO. -- Los colores / Eduardo GALEANO. -- El amor / Eduardo GALEANO. -- Los ríos y la mar / Eduardo GALEANO. -- Las mareas / Eduardo GALEANO. -- La nieve / Eduardo GALEANO. -- El diluvio / Eduardo GALEANO. -- La tortuga / Eduardo GALEANO. -- El papagayo / Eduardo GALEANO. -- El colibrí / Eduardo GALEANO. -- El urutaú / Eduardo GALEANO. -- El hornero / Eduardo GALEANO. -- El cuervo / Eduardo GALEANO. -- El cóndor / Eduardo GALEANO. -- El jaguar / Eduardo GALEANO. -- El oso / Eduardo GALEANO. -- El caimán / Eduardo GALEANO. -- El tatú / Eduardo GALEANO. -- El conejo / Eduardo GALEANO. -- La serpiente / Eduardo GALEANO. -- La rana / Eduardo GALEANO. -- El murciélago / Eduardo GALEANO. -- Los mosquitos / Eduardo GALEANO. -- La miel / Eduardo GALEANO. -- Las semillas / Eduardo GALEANO. -- El maíz / Eduardo GALEANO. -- El tabaco / Eduardo GALEANO. -- La yerba mate / Eduardo GALEANO. -- La yuca / Eduardo GALEANO. -- La papa / Eduardo GALEANO. -- La cocina / Eduardo GALEANO. -- La música / Eduardo GALEANO. -- La muerte / Eduardo GALEANO. -- La resurrección / Eduardo GALEANO. -- La magia / Eduardo GALEANO. -- La risa / Eduardo GALEANO. -- El miedo / Eduardo GALEANO. -- La autoridad / Eduardo GALEANO. -- El poder / Eduardo GALEANO. -- La guerra / Eduardo GALEANO. -- La fiesta / Eduardo GALEANO. -- La conciencia / Eduardo GALEANO. -- La ciudad sagrada / Eduardo GALEANO. -- Los peregrinos / Eduardo GALEANO. -- La tierra prometida / Eduardo GALEANO. -- Los peligros / Eduardo GALEANO. -- La telaraña / Eduardo GALEANO. -- El profeta / Eduardo GALEANO. -- Viejo nuevo mundo -- 1492 La mar océana : La ruta del sol hacia las Indias / Eduardo GALEANO. -- 1492 Guanabaní : Colón / Eduardo GALEANO. -- 1493 Barcelona : Día de gloria / Eduardo GALEANO. -- 1493 Roma : el testamento de Adán / Eduardo GALEANO. -- 1493 Huexotzingo : ¿dónde está lo verdadero, lo que tiene raíz? v. 1 / Eduardo GALEANO. -- 1493 Pasto : todos son contribuyentes / Eduardo GALEANO. -- 1493 Isla de Santa Cruz : una experiencia de Miquele de Cuneo, natural de Savona / Eduardo GALEANO. -- 1495 Salamanca : la primera palabra venida de América / Eduardo GALEANO. -- 1495 La Isabela : Caonabó / Eduardo GALEANO. -- 1496 La Concepción : el sacrilegio / Eduardo GALEANO. -- 1498 Santo Domingo : el paraíso terrenal : la lengua del paraíso / Eduardo GALEANO. -- 1499 Granada : ¿quiénes son españoles? v. 1 / Eduardo GALEANO. -- 1500 Florencia : Leonardo / Eduardo GALEANO. -- 1506 Valladolid : el quinto viaje / Eduardo GALEANO. -- 1506 Tenochtitlán : el Dios universal / Eduardo GALEANO. -- 1511 Río Guauvaro : Agüeynaba / Eduardo GALEANO. -- 1511 Aymaco : Becerillo / Eduardo GALEANO. -- 1511 Yara : Hatuey / Eduardo GALEANO. -- 1511 Santo Domingo : la primera protesta / Eduardo GALEANO. -- 1513 Cuareca : Leoncico / Eduardo GALEANO. -- 1513 Golfo de San Miguel : Balboa / Eduardo GALEANO. -- 1514 Río Sinú : el requerimiento / Eduardo GALEANO. -- 1514 Santa María del Darién : por amor de las frutas / Eduardo GALEANO. -- 1515 Amberes : utopía / Eduardo GALEANO. -- 1519 Francfort : Carlos V / Eduardo GALEANO. -- 1519 Aclas : Pedrarias / Eduardo GALEANO. -- 1519 Tenochtitlán : presagios del fuego, el agua, la tierra y el aire / Eduardo GALEANO. -- 1519 Cempoala : Cortés / Eduardo GALEANO. -- 1519 Tenochtitlán : Moctezuma / Eduardo GALEANO. -- 1519 Tenochtitlán : la capital de los aztecas : canto azteca del escudo / Eduardo GALEANO. -- 1520 Teocalhueyacan : "La Noche Triste" / Eduardo GALEANO. -- 1520 Segura de la Frontera : la distribución de la riqueza / Eduardo GALEANO. -- 1520 Bruselas : Durero / Eduardo GALEANO. -- 1520 Tlaxcala : hacia la reconquista de Tenochtitlán / Eduardo GALEANO. -- 1521 Tlatelolco : la espada de fuego / Eduardo GALEANO. -- 1521 Tenochtitlán : el mundo está callado y llueve / Eduardo GALEANO. -- 1521 La Florida : Ponce de León / Eduardo GALEANO. -- 1522 Caminos de Santo Domingo : pies / Eduardo GALEANO. -- 1522 Sevilla : el más largo viaje jamás realizado / Eduardo GALEANO. -- 1523 Cuzco : Huaina Cápac / Eduardo GALEANO. -- 1523 Cuauhcapolca : las preguntas del cacique / Eduardo GALEANO. -- 1523 Painala : la Malinche / Eduardo GALEANO. -- 1524 Quetzaltenango : el poeta contará a los niños la historia de esta batalla / Eduardo GALEANO. -- 1524 Utatlán : la venganza del vencido / Eduardo GALEANO. -- 1524 Islas de los Alacranes : ceremonia de comunión / Eduardo GALEANO. -- 1525 Tuxkahá : Cuauhtémoc / Eduardo GALEANO. -- 1526 Toledo : el tigre americano / Eduardo GALEANO. -- 1528 Madrid : para que abran la bolsa / Eduardo GALEANO. -- 1528 Tumbes : día de asombros / Eduardo GALEANO. -- 1528 Isla del Mal Hado : "Gente muy partida de lo que tiene..." / Eduardo GALEANO. -- 1531 Río Orinoco : Diego de Ordaz / Eduardo GALEANO. -- 1531 Río Orinoco : canción sobre el hombre blanco, del pueblo piaroa / Eduardo GALEANO. -- 1531 Ciudad de México : la Virgen de Guadalupe / Eduardo GALEANO. -- 1531 Santo Domingo : una carta / Eduardo GALEANO. -- 1531 Isla Serrana : el náufrago y el otro / Eduardo GALEANO. -- -- 1532 Cajamarca : Pizarro / Eduardo GALEANO. -- 1533 Cajamarca : el rescate / Eduardo GALEANO. -- 1533 Cajamarca : Atahualpa / Eduardo GALEANO. -- 1533 Xaquixaguana : el secreto / Eduardo GALEANO. -- 1533 Cuzco : entran los conquistadores en la ciudad sagrada / Eduardo GALEANO. -- 1533 Riobamba : Alvarado / Eduardo GALEANO. -- 1533 Quito : esta ciudad se suicida / Eduardo GALEANO. -- 1533 Barcelona : las guerras santas / Eduardo GALEANO. -- 1533 Sevilla : el tesoro de los incas / Eduardo GALEANO. -- 1534 Riobamba : la inflación / Eduardo GALEANO. -- 1535 Cuzco : el trono de latón / Eduardo GALEANO. -- 1536 Ciudad de México : Motolinía / Eduardo GALEANO. -- 1536 Machu Picchu : Manco Inca / Eduardo GALEANO. -- 1536 Valle de Ulúa : Gonzalo Guerrero / Eduardo GALEANO. -- 1536 Culiacán : Cabeza de Vaca / Eduardo GALEANO. -- 1537 Roma : el papa dice que son como nosotros / Eduardo GALEANO. -- 1538 Santo Domingo : el espejo / Eduardo GALEANO. -- 1538 Valle de Bogotá : Barbanegra, Barbarroja, Barbablanca / Eduardo GALEANO. -- 1538 Volcán Masaya : Vulcano, dios del dinero / Eduardo GALEANO. -- 1541 Santiago de Chile : Inés Suárez / Eduardo GALEANO. -- 1541 Peñón de Nochistlán : nunca / Eduardo GALEANO. -- 1541 Ciudad Vieja de Guatemala : Beatriz / Eduardo GALEANO. -- 1541 Cabro Frío : al amanecer, el grillo cantó / Eduardo GALEANO. -- 1542 Quito : El Dorado / Eduardo GALEANO. -- 1542 Conlapayara : las amazonas / Eduardo GALEANO. -- 1542 Río Iguazú : a plena luz / Eduardo GALEANO. -- 1543 Cubagua : los pescadores de perlas / Eduardo GALEANO. -- 1544 Machu Picchu : el trono de piedra / Eduardo GALEANO. -- 1544 Machu Picchu : canción de guerra de los incas / Eduardo GALEANO. -- 1544 Campeche : las casas / Eduardo GALEANO. -- 1544 Lima : Carvajal / Eduardo GALEANO. -- 1545 Ciudad Real de Chiapas : desde Valladolid llega la mala noticia / Eduardo GALEANO. -- 1546 Potosí : la plata de Potosí / Eduardo GALEANO. -- 1547 Valparaíso : la despedida / Eduardo GALEANO. -- Canción de la nostalgia del cancionero español -- 1548 Xaquixaguana : la batalla de Xaquixaguana ha concluido / Eduardo GALEANO. -- 1548 Xaquixaguana : el verdugo / Eduardo GALEANO. -- 1548 Xaquixaguana : sobre el canibalismo en América / Eduardo GALEANO. -- 1548 Guanajuato : nacen las minas de Guanajuato / Eduardo GALEANO. -- 1549 La Serena : el regreso / Eduardo GALEANO. -- Ultima vez / Eduardo GALEANO. -- 1552 Valladolid : ya está mandando el que siempre sirvió / Eduardo GALEANO. -- 1553 Orillas del río San Pedro : Miguel / Eduardo GALEANO. -- Un sueño de Pedro de Valdivia / Eduardo GALEANO. -- 1553 Tucapel : Lautaro / Eduardo GALEANO. -- 1553 Tucapel : Valdivia / Eduardo GALEANO. -- 1553 Potosí : el alcalde y la bella / Eduardo GALEANO. -- Al son del organito, canta un ciego a la que duerme sola -- 1553 Potosí : el alcalde y el galán / Eduardo GALEANO. -- 1554 Cuzco : el alcalde y las orejas / Eduardo GALEANO. -- 1554 Lima : el alcalde y el cobrador / Eduardo GALEANO. -- 1554 Ciudad de México : Sepúlveda / Eduardo GALEANO. -- 1556 Asunción del Paraguay : las conquistadoras / Eduardo GALEANO. -- 1556 Asunción del Paraguay : "El Paraíso de Mahoma" / Eduardo GALEANO. -- Coplas del mujeriego, del cancionero español -- 1556 La Imperial : Mariño de Lobera / Eduardo GALEANO. -- 1558 Cañete : la guerra continúa / Eduardo GALEANO. -- Canción araucana del jinete fantasma -- 1558 Michmaloyan : los tzitzime / Eduardo GALEANO. -- 1558 Yuste : ¿quién soy, quién habré sido? v. 1 / Eduardo GALEANO. -- 1559 Ciudad de México : los dolientes / Eduardo GALEANO. -- Consejos de los viejos sabios aztecas -- 1560 Huexotzingo : la recompensa / Eduardo GALEANO. -- 1560 Michoacán : Vasco de Quiroga / Eduardo GALEANO. -- 1561 Villa de los Bergantines : la primera independencia de América / Eduardo GALEANO. -- 1561 Nueva Valencia del Rey : Aguirre / Eduardo GALEANO. -- 1561 Nueva Valencia del Rey : de la carta de Lope de Aguirre al rey Felipe II / Eduardo GALEANO. -- 1561 Barquisimeto : restablecen el orden / Eduardo GALEANO. -- 1562 Maní : se equivoca el fuego / Eduardo GALEANO. -- 1563 Fortín de Arauco : la historia que será / Eduardo GALEANO. -- 1564 Plymouth : Hawkins / Eduardo GALEANO. -- 1564 Bogotá : desventuras de la vida conyugal / Eduardo GALEANO. -- 1565 Camino de Lima : la espía / Eduardo GALEANO. -- 1565 Yauyos : esa piedra soy yo / Eduardo GALEANO. -- Oración de los incas, en busca de Dios -- 1565 Ciudad de México : ceremonia / Eduardo GALEANO. -- 1566 Madrid : el fanático de la dignidad humana / Eduardo GALEANO. -- 1566 Madrid : aunque pierdas, vale la pena / Eduardo GALEANO. -- 1568 Los Teques : Guaicaipuro / Eduardo GALEANO. -- 1568 Ciudad de México : los hijos de Cortés / Eduardo GALEANO. -- 1569 La Habana : San Simón contra las hormigas / Eduardo GALEANO. -- 1571 Ciudad de México : delatarás al prójimo / Eduardo GALEANO. -- 1571 Madrid : ¿la culpa es del criminal o del testigo? v. 1 / Eduardo GALEANO. -- 1572 Cuzco : Túpac Amaru I / Eduardo GALEANO. -- Creen los vencidos / Eduardo GALEANO. -- 1574 Ciudad de México : el primer auto de fe en México / Eduardo GALEANO. -- 1576 Guanajuato : dicen los frailes / Eduardo GALEANO. -- 1576 Xochimilco : el apóstol Santiago contra la peste / Eduardo GALEANO. -- 1577 Xochimilco : San Sebastián contra la peste / Eduardo GALEANO. -- 1579 Quito : el hijo de Atahualpa / Eduardo GALEANO. -- 1580 Buenos Aires : los fundadores / Eduardo GALEANO. -- 1580 Londres : Drake / Eduardo GALEANO. -- 1582 Ciudad de México : ¿de qué color es la piel de los leprosos? v. 1 / Eduardo GALEANO. -- 1583 Copacabana : la madre aymara de Dios / Eduardo GALEANO. -- 1583 Santiago de Chile : fue libre por un rato / Eduardo GALEANO. -- 1583 Tlatelolco : Sahagún / Eduardo GALEANO. -- 1583 Acoma : el pedregoso reino de Cíbola / Eduardo GALEANO. -- Canto nocturno, del pueblo navajo -- 1586 Cauri : la peste / Eduardo GALEANO. -- 1588 Quito : el nieto de Atahualpa / Eduardo GALEANO. -- 1588 La Habana : San Marcial contra las hormigas / Eduardo GALEANO. -- 1589 Cuzco : dice que tuvo el sol / Eduardo GALEANO. -- 1592 Lima : un auto de fe en Lima / Eduardo GALEANO. -- 1593 Guarapari : Anchieta / Eduardo GALEANO. -- 1596 Londres : Raleigh / Eduardo GALEANO. -- 1597 Sevilla : en un lugar de la cárcel / Eduardo GALEANO. -- 1598 Potosí : historia de Floriana Rosales, virtuosa mujer de Potosí (en versión abreviada de la crónica de Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela) / Eduardo GALEANO. -- Coplas españolas de cantar y bailar -- 1598 Ciudad de Panamá : horas de sueño y suerte / Eduardo GALEANO. -- 1599 Quito : los zambos de Esmeraldas / Eduardo GALEANO. -- 1599 Río Chagres : no hablan los sabios / Eduardo GALEANO. -- 1599 La Imperial : las flechas llameantes / Eduardo GALEANO. -- 1599 Santa Marta : hacen la guerra para hacer el amor / Eduardo GALEANO. -- 1600 Santa Marta : ellos tenían una patria / Eduardo GALEANO. -- Técnica de la caza y de la pesca -- 1600 Potosí : la octava maravilla del mundo / Eduardo GALEANO. -- Profecías / Eduardo GALEANO. -- Cantar del Cuzco -- 1600 Ciudad de México : las carrozas / Eduardo GALEANO. -- 1601 Valladolid : Quevedo / Eduardo GALEANO. -- 1602 Recife : la primera expedición contra Palmares / Eduardo GALEANO. -- 1603 Roma : las cuatro partes del mundo / Eduardo GALEANO. -- 1603 Santiago de Chile : la jauría / Eduardo GALEANO. -- 1605 Lima : la noche del Juicio Final / Eduardo GALEANO. -- 1607 Sevilla : la fresa / Eduardo GALEANO. -- 1608 Puerto Príncipe : Silvestre de Balboa / Eduardo GALEANO. -- 1608 Sevilla : Mateo Alemán / Eduardo GALEANO. -- 1608 Córdoba : el Inca Garcilaso / Eduardo GALEANO. -- 1609 Santiago de Chile : las reglas de la mesa / Eduardo GALEANO. -- 1611 Yarutini : el extirpador de idolatrías / Eduardo GALEANO. -- 1612 San Pedro de Omapacha : el golpeador golpea / Eduardo GALEANO. -- 1613 Londres : Shakespeare / Eduardo GALEANO. -- 1614 Lima : actas del cabildo de Lima : nace la censura teatral / Eduardo GALEANO. -- 1614 Lima : se prohíben las danzas de los indios del Perú / Eduardo GALEANO. -- 1615 Lima : Guamán Poma / Eduardo GALEANO. -- 1616 Madrid : Cervantes / Eduardo GALEANO. 1616 Potosí : retratos de una procesión / Eduardo GALEANO. 1616 Santiago Papasquiaro : el Dios de los amos, ¿es el Dios de los siervos? v. 1 / Eduardo GALEANO. -- 1617 Londres : Humos de Virginia en la niebla de Londres / Eduardo GALEANO. -- 1618 Lima : mundo poco / Eduardo GALEANO. -- 1618 Luanda : el embarque / Eduardo GALEANO. -- 1618 Lima : un portero de color oscuro / Eduardo GALEANO. -- 1620 Madrid : las danzas del Diablo vienen de América / Eduardo GALEANO. -- 1622 Sevilla : las ratas / Eduardo GALEANO. -- 1624 Lima : se vende gente / Eduardo GALEANO. -- 1624 Lima : el negro azota al negro / Eduardo GALEANO. -- 1624 Lima : "La endiablada" / Eduardo GALEANO. -- 1624 Sevilla : el último capítulo de la "Vida del Buscón" / Eduardo GALEANO. -- 1624 Ciudad de México : el río de la cólera / Eduardo GALEANO. -- 1625 Ciudad de México : ¿qué le parece esta ciudad? v. 1 / Eduardo GALEANO. -- 1625 Samayac : se prohíben las danzas de los indios de Guatemala / Eduardo GALEANO. -- 1626 Potosí : un Dios castigador / Eduardo GALEANO. -- 1628 Chiapas : el obispo y el chocolate / Eduardo GALEANO. -- 1628 Madrid : hidalguías se ofrecen / Eduardo GALEANO. -- Coplas del que fue a las Indias, cantadas en España -- 1629 Las Cangrejeras : Bascuñán / Eduardo GALEANO. -- 1629 Orillas del río Bío-Bío : Putapichun / Eduardo GALEANO. -- 1629 Orillas del río Imperial : Maulicán / Eduardo GALEANO. -- 1629 Comarca de Repocura : para decir adiós / Eduardo GALEANO. -- 1630 Motocintle : no traicionan a sus muertos / Eduardo GALEANO. -- 1630 Lima : María, matrona de la farándula / Eduardo GALEANO. -- 1631 Guatemala Antigua : una tarde de música en el convento de la Concepción / Eduardo GALEANO. -- Coplas populares del que ama callando -- 1633 Pinola : Gloria in excelsis Deo / Eduardo GALEANO. -- 1634 Madrid : ¿quién se escondía bajo la cuna de tu esposa? v. 1 / Eduardo GALEANO. -- 1636 Quito : la tercera mitad / Eduardo GALEANO. -- 1637 Boca del río de Sucre : Dieguillo / Eduardo GALEANO. -- 1637 Bahía de Massachusetts : "Dios es inglés" / Eduardo GALEANO. -- 1637 Mystic Fort : del testimonio de John Underhill, puritano de Connecticut, sobre una matanza de indios pequot / Eduardo GALEANO. -- 1639 Lima : Martín de Porres / Eduardo GALEANO. -- 1639 San Miguel de Tucumán : de una denuncia contra el obispo de Tucumán, enviada al Tribunal de la Inquisición en Lima / Eduardo GALEANO. -- 1639 Potosí : el testamento del mercader / Eduardo GALEANO. -- Dicen los indios / Eduardo GALEANO. -- 1640 San Salvador de Bahía : Vieira / Eduardo GALEANO. -- 1641 Lima : Ávila / Eduardo GALEANO. -- 1641 Mbororé : las misiones / Eduardo GALEANO. -- 1641 Madrid : la eternidad contra la historia / Eduardo GALEANO. -- 1644 Jamestown : Opechancanough / Eduardo GALEANO. -- 1645 Quito : Mariana de Jesús / Eduardo GALEANO. -- 1645 Potosí : historia de Estefanía, pecadora mujer de Potosí : (en versión abreviada de la crónica de Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela) / Eduardo GALEANO. -- 1647 Santiago de Chile : se prohíbe el juego de los indios de Chile / Eduardo GALEANO. -- 1648 Olinda : excelencias de la carne de cañón / Eduardo GALEANO. -- 1649 Sainte Marie des Hurons : el lenguaje de los sueños / Eduardo GALEANO. -- Una historia iroquesa / Eduardo GALEANO. -- Canto del canto de los iroqueses -- 1650 Ciudad de México : los vencedores y los vencidos / Eduardo GALEANO. -- Del canto náhautl sobre la vida efímera -- 1654 Oaxaca : medicina y brujería / Eduardo GALEANO. -- 1655 San Miguel de Nepantla : Juana a los cuatro / Eduardo GALEANO. -- 1656 Santiago de la Vega : Gage / Eduardo GALEANO. -- 1658 San Miguel de Nepantla : Juana a los siete / Eduardo GALEANO. -- Un sueño de Juana / Eduardo GALEANO. -- 1663 Guatemala Antigua : llega la imprenta / Eduardo GALEANO. -- 1663 Orillas del río Paraíba : la libertad / Eduardo GALEANO. -- Canción de Palmares -- 1663 Serra da Barriga : Palmares / Eduardo GALEANO. -- 1665 Madrid : Carlos II / Eduardo GALEANO. -- 1666 Nueva Amsterdam : Nueva York / Eduardo GALEANO. -- 1666 Londres : los sirvientes blancos / Eduardo GALEANO. 1666 Isla Tortuga : retablo de los piratas / Eduardo GALEANO. -- 1667 Ciudad de México : Juana a los dieciséis / Eduardo GALEANO. -- 1668 Isla Tortuga : los perros / Eduardo GALEANO. -- 1669 Villa de Gibraltar : toda la riqueza del mundo / Eduardo GALEANO. -- 1669 Maracaibo : reventazón / Eduardo GALEANO. -- 1670 Lima : "Duélete de nosotros" / Eduardo GALEANO. -- 1670 San Juan Atitlán : un intruso en el altar / Eduardo GALEANO. -- 1670 Masaya : "El Güegüence" / Eduardo GALEANO. -- 1670 Cuzco : el lunarejo / Eduardo GALEANO. -- 1671 Ciudad de Panamá : sobre la puntualidad en las citas / Eduardo GALEANO. -- 1672 Londres : la carga del hombre blanco / Eduardo GALEANO. -- Canción del pájaro del amor, del pueblo mandinga -- 1674 Port Royal : Morgan / Eduardo GALEANO. -- 1674 Potosí . Claudia, la hechicera / Eduardo GALEANO. -- 1674 Yorktown : los corceles del Olimpo / Eduardo GALEANO. -- 1676 Valle de Connecticut : el hacha de la guerra / Eduardo GALEANO. -- 1676 Plymouth : Metacom / Eduardo GALEANO. -- 1677 Old Road Town : mueren acá, renacen allá / Eduardo GALEANO. -- 1677 Pôrto Calvo : el capitán promete tierras, esclavos y honores / Eduardo GALEANO. -- 1678 Recife : Ganga Zumba / Eduardo GALEANO. -- Sortilegio yoruba contra el enemigo -- 1680 Santa Fe de Nuevo México : la cruz roja y la cruz blanca / Eduardo GALEANO. -- 1681 Ciudad de México : Juana a los treinta / Eduardo GALEANO. -- 1681 Ciudad de México : Sigüenza y Góngora / Eduardo GALEANO. -- 1682 Accra : toda Europa vende carne humana / Eduardo GALEANO. -- 1682 Remedios : por orden del Diablo / Eduardo GALEANO. -- 1682 Remedios : pero se quedan / Eduardo GALEANO. -- 1682 Remedios : por orden de Dios / Eduardo GALEANO. -- 1688 La Habana : por orden del rey / Eduardo GALEANO. -- 1691 Remedios : pero de aquí no se mueven / Eduardo GALEANO. -- 1691 Ciudad de México : Juana a los cuarenta / Eduardo GALEANO. -- 1691 Placentia : Adario, jefe de los indios hurones, habla al barón de Lahontan, colonizador francés de Terranova / Eduardo GALEANO. -- 1692 Salem Village : las brujas de Salem / Eduardo GALEANO. -- 1692 Guápulo : la nacionalización del arte colonial / Eduardo GALEANO. -- 1693 Ciudad de México : Juana a los cuarenta y dos / Eduardo GALEANO. -- 1693 Santa Fe de Nuevo México : trece años duró la independencia / Eduardo GALEANO. -- Canto a la imagen que se va de la arena, de los indios de Nuevo méxico -- 1694 Macacos : la última expedición contra Palmares / Eduardo GALEANO. -- Lamento del pueblo azande -- 1695 Serra Dois Irmaos : Zumbí / Eduardo GALEANO. -- 1695 San Salvador de Bahía : la capital del Brasil / Eduardo GALEANO. -- 1696 Regla : virgen negra, diosa negra / Eduardo GALEANO. -- 1697 Cap Français : Ducasse / Eduardo GALEANO. -- 1699 Madrid : el hechizado / Eduardo GALEANO. -- 1699 Macouba : una demostración práctica / Eduardo GALEANO. -- 1700 Ouro Preto : todo el Brasil hacia el sur / Eduardo GALEANO. -- 1700 Isla de Santo Tomás : el que hace hablar a las cosas / Eduardo GALEANO. -- Canto del fuego, del pueblo bantú -- 1700 Madrid : penumbra de otoño / Eduardo GALEANO. -- Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001260 863 UY GALm v.1 Libro Biblioteca Central Literatura Recreativa Adultos Disponible
Título : Memoria del fuego (II). Las caras y las máscaras Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Galeano, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones del Chanchito Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: v.2, 353 p. Il.: tx. gr. Idioma : Español (spa) Clasificación: 863 LITERATURA. NOVELISTICA ESPAÑOLA Resumen: LITERATURA URUGUAYA / RELATO HISTÓRICO / HISTORIA / AMERICA LATINA. Nota de contenido: Las caras y las máscaras -- Promesa de América / Eduardo GALEANO. -- 1701 Valle de Salinas : la piel de Dios / Eduardo GALEANO. -- 1701 San Salvador de Bahía : palabra de América / Eduardo GALEANO. -- 1701 París : tentación de América / Eduardo GALEANO. -- Centinela de América / Eduardo GALEANO. -- 1701 Ouro Preto : artes malabares / Eduardo GALEANO. -- 1703 Lisboa : el oro, pasajero en tránsito / Eduardo GALEANO. -- 1709 Islas de Juan Fernández : Robinsón Crusoe / Eduardo GALEANO. -- 1711 Paramaribo : ellas callaron / Eduardo GALEANO. -- Ellas llevan la vida en el pelo / Eduardo GALEANO. -- El cimarrón / Eduardo GALEANO. -- 1711 Murrí : no están nunca solos / Eduardo GALEANO. -- 1711 Palenque de San Basilio : el rey negro, el santo blanco y su santa mujer / Eduardo GALEANO. -- La maríapalito / Eduardo GALEANO. -- 1712 Santa Marta : de la piratería al contrabando / Eduardo GALEANO. -- 1714 Ouro Preto : el médico de la minas / Eduardo GALEANO. -- 1714 Vila Nova do Príncipe : Jacinta / Eduardo GALEANO. -- 1716 Potosí : Holguín / Eduardo GALEANO. -- 1716 Cuzco : los imagineros / Eduardo GALEANO. -- María, Madre Tierra / Eduardo GALEANO. -- La Pachamama / Eduardo GALEANO. -- Sirenas / Eduardo GALEANO. -- 1717 Quebec : el hombre que no creía en el invierno / Eduardo GALEANO. -- 1717 Isle Dupas : los fundadores / Eduardo GALEANO. -- Retablo de los indios / Eduardo GALEANO. -- Cantos de los indios chippewa, en la región de los Grandes Lagos . -- 1718 Sao José del Rei : la picota / Eduardo GALEANO. -- 1719 Potosí : la peste / Eduardo GALEANO. -- 1721 Zacatecas : para comer a Dios / Eduardo GALEANO. -- Si se te pierde el alma en un descuido / Eduardo GALEANO. -- 1726 Bahía de Montevideo : Montevideo / Eduardo GALEANO. -- 1733 Ouro Preto : fiestas / Eduardo GALEANO. -- 1736 Saint John's : las llamaradas / Eduardo GALEANO. -- 1738 Trelawny Town : Cudjoe / Eduardo GALEANO. -- 1739 New Nanny Town : Nanny / Eduardo GALEANO. -- Peregrinación en Jamaica / Eduardo GALEANO. -- 1742 Islas de Juan Fernández : Anson / Eduardo GALEANO. -- 1753 Río Sierra Leona : cantemos alabanzas al señor / Eduardo GALEANO. -- 1758 Cap Français : Macandal / Eduardo GALEANO. -- 1761 Cisteil : Canek / Eduardo GALEANO. -- 1761 Mérida : pedazos / Eduardo GALEANO. -- 1761 Cisteil : sagrado maíz / Eduardo GALEANO. -- 1763 Buraco de Tatú : porque daban mal ejemplo los altivos / Eduardo GALEANO. -- Comunión / Eduardo GALEANO. -- Retablo de Bahía / Eduardo GALEANO. -- Tu otra cabeza, tu otra memoria / Eduardo GALEANO. -- 1763 Río de Janeiro : aquí / Eduardo GALEANO. -- 1763 Tijuco : el mundo dentro de un diamante / Eduardo GALEANO. -- 1763 La Habana : el progreso / Eduardo GALEANO. -- Creen los esclavos / Eduardo GALEANO. -- La ceiba / Eduardo GALEANO. -- La palma real / Eduardo GALEANO. -- 1766 Campos de Areco : los caballos cimarrones / Eduardo GALEANO. -- 1767 Misiones : historia de los siete pueblos / Eduardo GALEANO. -- 1767 Misiones : la expulsión de los jesuitas / Eduardo GALEANO. -- 1767 Misiones : no se dejan arrancar la lengua / Eduardo GALEANO. -- 1769 Londres : la primera novela escrita en América / Eduardo GALEANO. -- Los indios y los sueños en la novela de Frances Brooke / Eduardo GALEANO. -- 1769 Lima : el virrey Amat / Eduardo GALEANO. -- 1769 Lima : la Perricholi / Eduardo GALEANO. -- El reloj de los sabores / Eduardo GALEANO. -- 1771 Madrid : cumbre de reyes / Eduardo GALEANO. -- 1771 París : el Siglo de las Luces / Eduardo GALEANO. -- 1771 París : los fisiócratas / Eduardo GALEANO. -- 1771 París : el ministro francés de Colonias explica por qué no se debe liberar a los mulatos de su congénito "estado de humillación" / Eduardo GALEANO. -- 1772 Cap Français : la más rica colonia de Francia / Eduardo GALEANO. -- 1772 Léogane : Zabeth / Eduardo GALEANO. -- 1773 San Mateo Huitzilopochco : la fuerza de las cosas / Eduardo GALEANO. -- 1774 San Andrés Itzapan : dominus vobiscum / Eduardo GALEANO. -- 1775 Ciudad de Guatemala : sacramentos / Eduardo GALEANO. -- 1775 Huehuetenango : árboles que saben, sangran, hablan / Eduardo GALEANO. -- 1775 Gado-Saby : Bonny / Eduardo GALEANO. -- 1776 Cape Coast Castle : prodigios de los alquimistas en el negocio africano / Eduardo GALEANO. -- 1776 Pennsilvania : Paine / Eduardo GALEANO. -- 1776 Filadelfia : los Estados Unidos / Eduardo GALEANO. -- 1776 Monticello : Jefferson / Eduardo GALEANO. -- 1777 París : Franklin / Eduardo GALEANO. -- Si él hubiera nacido mujer / Eduardo GALEANO. -- 1778 Filadelfia : Washington / Eduardo GALEANO. -- 1780 Bolonia : Clavijero defiende a las tierras malditas / Eduardo GALEANO. -- 1780 Sangarara : arde América de la cordillera al mar / Eduardo GALEANO. -- 1780 Tungasuca : Túpac Amaru II / Eduardo GALEANO. -- 1780 Pomacanchi : el obraje es un inmenso navío / Eduardo GALEANO. -- Un poema colonial : si triunfaran los indios . -- 1781 Bogotá : los comuneros / Eduardo GALEANO. -- 1781 Támara : los llanos / Eduardo GALEANO. -- 1781 Zipaquirá : galán / Eduardo GALEANO. -- Romance popular de los comuneros . -- 1781 Cuzco : el centro de la tierra, la casa de los dioses / Eduardo GALEANO. -- 1781 Cuzco : de polvo y pena son los caminos del Perú / Eduardo GALEANO. -- 1781 Cuzco : auto sacramental en la cámara de torturas / Eduardo GALEANO. -- 1781 Cuzco : Orden de Areche contra los trajes incaicos y para que hablen los indios la lengua castellana / Eduardo GALEANO. -- 1781 Cuzco : Micaela / Eduardo GALEANO. -- 1781 Cuzco : sagrada lluvia / Eduardo GALEANO. -- Creen los indios / Eduardo GALEANO. -- Bailan los indios a la gloria del Paraíso / Eduardo GALEANO. -- 1781 Chincheros : Pumacahua / Eduardo GALEANO. -- 1781 La Paz : Túpac Catari / Eduardo GALEANO. -- 1782 La Paz : las libertadoras / Eduardo GALEANO. -- 1782 Guaduas : con ojos de vidrio / Eduardo GALEANO. -- 1782 Sicuani : este maldito nombre / Eduardo GALEANO. -- 1783 Ciudad de Panamá : por amor de la muerte / Eduardo GALEANO. -- 1783 Madrid : reivindicación de las manos / Eduardo GALEANO. -- 1785 Ciudad de México : el licenciado Villarroel contra la pulquería / Eduardo GALEANO. -- La pulquería / Eduardo GALEANO. -- El pulque / Eduardo GALEANO. -- El maguey / Eduardo GALEANO. -- El jarro / Eduardo GALEANO. -- 1785 Ciudad de México : sobre la literatura de ficción en la época colonial / Eduardo GALEANO. -- 1785 Guanajuato : el viento sopla donde quiere y donde puede / Eduardo GALEANO. -- 1785 Guanajuato : retablo de la plata / Eduardo GALEANO. -- 1785 Lisboa : la función colonial / Eduardo GALEANO. -- 1785 Versalles : la papa se hace gran dama / Eduardo GALEANO. -- La papa nació del amor y del castigo, según cuentan en los Andes / Eduardo GALEANO. -- 1790 París : Humbolt / Eduardo GALEANO. -- 1790 Petit Goave : aunque tengan tierras y esclavos / Eduardo GALEANO. -- 1791 Bois Caiman : los conjurados de Haití / Eduardo GALEANO. -- Canción haitiana de amor . -- 1792 Río de Janeiro : los conjurados del Brasil / Eduardo GALEANO. -- 1792 Río de Janeiro : Tiradentes / Eduardo GALEANO. -- 1794 París : "El remedio del hombre es el hombre" / Eduardo GALEANO. -- 1795 Montañas de Haití : Toussaint / Eduardo GALEANO. -- 1795 Santo Domingo : la isla quemada / Eduardo GALEANO. -- 1795 Quito : Espejo / Eduardo GALEANO. -- Así se burlaba Espejo de la oratoria de estos tiempos / Eduardo GALEANO. -- 1795 Montego Bay : instrumentos de guerra / Eduardo GALEANO. -- 1795 La Habana : ¿imaginó el rebelde de Galilea que sería mayoral de esclavos? v. 2 / Eduardo GALEANO. -- 1796 Ouro Preto : el Aleijadinho / Eduardo GALEANO. -- 1796 Mariana : Ataíde / Eduardo GALEANO. -- 1796 San Salvador de Bahía : noche y nieve / Eduardo GALEANO. -- 1796 Caracas : se compra piel blanca / Eduardo GALEANO. -- 1796 San Mateo : Simón Rodríguez / Eduardo GALEANO. -- 1797 La Guaira : el compás y la escuadra / Eduardo GALEANO. -- 1799 Londres : Miranda / Eduardo GALEANO. -- Miranda sueña con Catalina de Rusia / Eduardo GALEANO. -- 1799 Cumaná : un par de sabios a lomo de mula / Eduardo GALEANO. -- 1799 Montevideo : el Padre de los pobres / Eduardo GALEANO. -- 1799 Guanajuato : vida, pasión y negocio de la clase dominante / Eduardo GALEANO. -- 1799 Ciudad Real de Chiapas : los tamemes / Eduardo GALEANO. -- 1799 Madrid : Fernando Túpac Amaru / Eduardo GALEANO. -- 1800 Río Apure : hacia el Orinoco / Eduardo GALEANO. -- 1800 Esmeralda del Orinoco : el amo del veneno / Eduardo GALEANO. -- Curare / Eduardo GALEANO. -- 1800 Uruana : tierra y siempre / Eduardo GALEANO. -- 1801 Laguna Guatavita : la diosa en el fondo de las aguas / Eduardo GALEANO. -- 1801 Bogotá : Mutis / Eduardo GALEANO. -- 1802 Mar de las Antillas : Napoleón restablece la esclavitud / Eduardo GALEANO. -- 1802 Pointe-à-Pitre : los indignados / Eduardo GALEANO. -- 1802 Volcán Chimborazo : en las cumbres del mundo / Eduardo GALEANO. -- 1803 Fort Dauphin : la isla requemada / Eduardo GALEANO. -- 1804 Ciudad de México : la más rica colonia de España / Eduardo GALEANO. -- 1804 Madrid : el fiscal del Consejo de Indias aconseja no exagerar en la venta de cédulas de blancura / Eduardo GALEANO. -- 1804 Catamarca : el pecado de Ambrosio / Eduardo GALEANO. -- 1804 París : Napoleón / Eduardo GALEANO. -- 1804 Sevilla : Fray Servando / Eduardo GALEANO. -- 1806 Isla de Trinidad : aventuras, desventuras / Eduardo GALEANO. -- 1808 Río de Janeiro : se prohíbe quemar al Judas / Eduardo GALEANO. -- 1809 Chuquisaca : el grito / Eduardo GALEANO. -- 1810 Atotonilco : la Virgen de Guadalupe contra la Virgen de los Remedios / Eduardo GALEANO. -- 1810 Guanajuato : el Pípila / Eduardo GALEANO. -- 1810 Guadalajara : Hidalgo / Eduardo GALEANO. -- 1810 Pie de la Cuesta : Morelos / Eduardo GALEANO. -- 1811 Buenos Aires : Moreno / Eduardo GALEANO. -- 1811 Buenos Aires : Castelli / Eduardo GALEANO. -- 1811 Bogotá : Nariño / Eduardo GALEANO. -- Coplas del mundo al revés, para guitarra acompañada de cantor . -- 1811 Chilapa : el barrigón / Eduardo GALEANO. -- 1811 Campos de la Banda Oriental : "Naides es más que naides" / Eduardo GALEANO. -- 1811 Orillas del río Uruguay : el éxodo / Eduardo GALEANO. -- 1812 Cochabamba : mujeres / Eduardo GALEANO. -- 1812 Caracas : Bolívar / Eduardo GALEANO. -- 1813 Chilpancingo : la independencia es revolución o mentira / Eduardo GALEANO. -- 1814 San Mateo : Boves / Eduardo GALEANO. -- 1815 San Cristóbal Ecatepec : el lago viene a buscarlo / Eduardo GALEANO. -- 1815 París : navegantes de mares o bibliotecas / Eduardo GALEANO. -- 1815 Mérida de Yucatán : Fernando VII / Eduardo GALEANO. -- 1815 Curuzú-Cuatiá : el ciclo del cuero en el río de la Plata / Eduardo GALEANO. -- 1815 Buenos Aires : los próceres buscan rey en Europa / Eduardo GALEANO. -- 1815 Campamento de Purificación : Artigas / Eduardo GALEANO. -- 1816 Campos de la Banda Oriental : la reforma agraria / Eduardo GALEANO. -- 1816 Cerro de Chicote : el arte de la guerra / Eduardo GALEANO. -- 1816 Tarabuco : Juana Azurduy / Eduardo GALEANO. -- 1816 Port-au-Prince : Pétion / Eduardo GALEANO. -- 1816 Ciudad de México : "El Periquillo Sarniento" / Eduardo GALEANO. -- 1817 Santiago de Chile : lucifereando / Eduardo GALEANO. -- 1817 Santiago de Chile : Manuel Rodríguez / Eduardo GALEANO. -- 1817 Montevideo : imágenes para una epopeya / Eduardo GALEANO. -- 1817 Quito : Manuela Sáenz / Eduardo GALEANO. -- 1818 Campamento de Colonia : la guerra de los de abajo / Eduardo GALEANO. -- 1818 Corrientes : Andresito / Eduardo GALEANO. -- 1818 Río Paraná : los corsarios patriotas / Eduardo GALEANO. -- 1818 San Fernando de Apure : la guerra de muerte / Eduardo GALEANO. -- 1819 Angostura : láminas escolares : la Asamblea Constituyente / Eduardo GALEANO. -- 1820 Paso del Boquerón : final / Eduardo GALEANO. -- Usted / Eduardo GALEANO. -- 1821 Campamento Laurelty : San Baltasar, el rey negro, el má mago / Eduardo GALEANO. -- 1821 Carabobo : Paéz / Eduardo GALEANO. -- 1822 Guayaquil : San Martín / Eduardo GALEANO. -- 1822 Buenos Aires : pájaro cantor / Eduardo GALEANO. -- 1822 Río de Janeiro : tráfico loco / Eduardo GALEANO. -- 1822 Quito : doce ninfas lo aguardan en la Plaza Mayor / Eduardo GALEANO. -- 1823 Lima : se les hinchan las manos de tanto aplaudir / Eduardo GALEANO. -- 1824 Lima : a pesar de todo / Eduardo GALEANO. -- 1824 Montevideo : crónicas de la ciudad desde el sillón del barbero / Eduardo GALEANO. -- 1824 Llano de Junín : la batalla callada / Eduardo GALEANO. -- 1825 La Paz : Bolivia / Eduardo GALEANO. -- 1825 Potosí : láminas escolares : el héroe en la cumbre / Eduardo GALEANO. -- 1825 Potosí : la deuda inglesa vale un Potosí / Eduardo GALEANO. -- La maldición del cerro de plata / Eduardo GALEANO. -- 1826 Chuquisaca : Bolívar y los indios / Eduardo GALEANO. -- 1826 Chuquisaca : maldita sea la imaginación creadora / Eduardo GALEANO. -- Las ideas de Simón Rodríguez : "Para enseñar a pensar" / Simón RODRIGUEZ. -- 1826 Buenos Aires : Rivadavia / Eduardo GALEANO. -- 1826 Panamá : patrias que son soledades / Eduardo GALEANO. -- 1826 Londres : Canning / Eduardo GALEANO. -- 1828 Bogotá : aquí la odian / Eduardo GALEANO. -- 1828 Bogotá : de la carta de Manuela Sáenz a su esposo, James Thorne / Eduardo GALEANO. -- 1829 Corrientes : Bonpland / Eduardo GALEANO. -- 1829 Asunción del Paraguay : Francia, el Supremo / Eduardo GALEANO. -- 1829 Río de Janeiro : la bola de nieve de la deuda externa / Eduardo GALEANO. -- 1830 Río Magdalena : baja la barca hacia la mar / Eduardo GALEANO. -- 1830 Maracaibo : proclama el gobernador / Eduardo GALEANO. -- 1830 La Guaira : divide et impera / Eduardo GALEANO. -- 1830 Montevideo : láminas escolares : la jura de la Constitución / Eduardo GALEANO. -- 1830 Montevideo : La Patria o la Tumba / Eduardo GALEANO. -- 1832 Santiago de Chile : industria nacional / Eduardo GALEANO. -- Pregones del mercado en Santiago de Chile . -- 1833 Arequipa : las llamas / Eduardo GALEANO. -- 1833 San Vicente : Aquino / Eduardo GALEANO. -- 1834 París : Tacuabé / Eduardo GALEANO. -- 1834 Ciudad de México : amar es dar / Eduardo GALEANO. -- 1835 Islas Galápagos : Darwin / Eduardo GALEANO. -- 1835 Columbia : Texas / Eduardo GALEANO. -- 1836 San Jacinto : crece el Mundo Libre / Eduardo GALEANO. -- 1836 El Alamo : retratos del héroe de frontera / Eduardo GALEANO. -- 1836 Hartford : el Colt / Eduardo GALEANO. -- 1837 Ciudad de Guatemala : Morazán / Eduardo GALEANO. -- 1838 Buenos Aires : Rosas / Eduardo GALEANO. -- 1838 Buenos Aires : "El matadero" / Eduardo GALEANO. -- Algo más sobre el canibalismo en América / Eduardo GALEANO. -- 1838 Tegucigalpa : Centroamérica se parte en pedazos / Eduardo GALEANO. -- 1839 Copán : por cincuenta dólares se vende una ciudad sagrada / Eduardo GALEANO. -- 1839 La Habana : habla el tambor, dicen los cuerpos / Eduardo GALEANO. -- 1839 La Habana : avisos de prensa / Eduardo GALEANO. -- 1839 Valparaíso : el alumbrero / Eduardo GALEANO. -- 1839 Veracruz : "Dame por Dios un marido, sea viejo, manco o tullido" / Eduardo GALEANO. -- 1840 Ciudad de México : mascarada / Eduardo GALEANO. -- Alta sociedad mexicana : así comienza una visita . -- Pregones a lo largo del día en Ciudad de México . -- Alta sociedad mexicana : así se despide el médico . -- 1840 Ciudad de México : así se inicia una monja de clausura / Eduardo GALEANO. -- 1842 San José de Costa Rica : aunque el tiempo te olvide, la tierra no / Eduardo GALEANO. -- 1844 Ciudad de México : los gallitos guerreros / Eduardo GALEANO. -- 1844 Ciudad de México : Santa Anna / Eduardo GALEANO. -- 1845 Vuelta de Obligado : la invansión de los mercaderes / Eduardo GALEANO. -- 1847 Ciudad de México : la conquista / Eduardo GALEANO. -- 1848 Villa de Guadalupe Hidalgo : los conquistadores / Eduardo GALEANO. -- 1848 Ciudad de México : los irlandeses / Eduardo GALEANO. -- 1848 Ibiray : un viejo de poncho blanco en una casa de piedra roja / Eduardo GALEANO. -- José Artigas, según Domingo Faustino Sarmiento / Domingo Faustino SARMIENTO. -- 1848 Buenos Aires : los amantes (I) / Eduardo GALEANO. -- Los amantes (II) / Eduardo GALEANO. -- 1848 Santos Lugares : los amantes (III) / Eduardo GALEANO. -- 1848 Bacalar : Cecilio Chi / Eduardo GALEANO. -- 1849 Orillas del río Platte : un jinete llamado Viruela / Eduardo GALEANO. -- 1849 San Francisco : el oro de California / Eduardo GALEANO. -- 1849 El Molino : ellos estaban aquí / Eduardo GALEANO. -- Cenizas / Eduardo GALEANO. -- 1849 Baltimore : Poe / Eduardo GALEANO. -- 1849 San Francisco : los pantalones de Levi / Eduardo GALEANO. -- 1850 San Francisco : el camino del desarrollo / Eduardo GALEANO. -- 1850 Buenos Aires : el camino del subdesarrollo : el pensamiento de Domingo Faustino Sarmiento / Eduardo GALEANO. -- 1850 Río de la Plata : Buenos Aires y Montevideo a mediados de siglo / Eduardo GALEANO. -- 1850 París : Dumas / Eduardo GALEANO. -- 1850 Montevideo : Lautréamont a los cuatro / Eduardo GALEANO. -- 1850 Chan Santa Cruz : Cruz que dice / Eduardo GALEANO. -- 1851 Latacunga : "Ando errante y desnudo..." / Eduardo GALEANO. -- Las ideas de Simón Rodríguez : "O inventamos o estamos perdidos" / Simón RODRIGUEZ. -- 1851 La Serena : los precursores / Eduardo GALEANO. -- 1852 Santiago de Chile : "¿Qué ha significado la independencia para los pobres?", se pregunta, desde la cárcel, el chileno Santiago Arcos / Eduardo GALEANO. -- El pueblo de Chile canta a la gloria del Paraíso . -- 1852 Mendoza : las líneas de la mano / Eduardo GALEANO. -- 1853 La Cruz : el tesoro de los jesuitas / Eduardo GALEANO. -- 1853 Paita : los tres / Eduardo GALEANO. -- 1854 Amotape : cuenta un testigo cómo Simón Rodríguez se despidió del mundo / Eduardo GALEANO. -- 1855 Nueva York : Whitman / Eduardo GALEANO. -- 1855 Nueva York : Melville / Eduardo GALEANO. -- 1855 Territorio Washington : "Ustedes morirán sofocados por sus propios desperdicios", advierte Seattle, jefe indio / Eduardo GALEANO. -- El Far West / Eduardo GALEANO. -- 1856 Granada : Walker / Eduardo GALEANO. -- 1856 Granada : fue / Eduardo GALEANO. -- Walker : "En defensa de la esclavitud" . -- 1858 Fuentes del río Gila : las tierras sagradas de los apaches / Eduardo GALEANO. -- 1858 Kaskiyeh : Gerónimo / Eduardo GALEANO. -- 1858 San Borja : que se muera la muerte / Eduardo GALEANO. -- 1860 Chan Santa Cruz : el centro ceremonial de los rebeldes de Yucatán / Eduardo GALEANO. -- 1860 La Habana : poeta en crisis / Eduardo GALEANO. -- 1861 La Habana : brazos de azúcar / Eduardo GALEANO. -- Palabras de azúcar / Eduardo GALEANO. -- 1861 Bull Run : grises contra azules / Eduardo GALEANO. -- 1862 Fredericksburg : el lápiz de la guerra / Eduardo GALEANO. -- 1863 Ciudad de México : "La Argelia americana" / Eduardo GALEANO. -- 1863 Londres : Marx / Eduardo GALEANO. -- 1865 La Paz : Belzu / Eduardo GALEANO. -- De una arenga de Belzu al pueblo boliviano . -- 1865 La Paz : Melgarejo / Eduardo GALEANO. -- 1865 La Paz : el golpe de Estado más breve de la Historia / Eduardo GALEANO. -- 1865 Appomattox : el general Lee somete su espada de rubíes / Eduardo GALEANO. -- 1865 Washington : Lincoln / Eduardo GALEANO. -- 1865 Washington : homenaje / Eduardo GALEANO. -- 1865 Buenos Aires : la triple infamia / Eduardo GALEANO. -- 1865 Buenos Aires : con baba de araña han tejido la Alianza / Eduardo GALEANO. -- 1865 San José : Urquiza / Eduardo GALEANO. -- 1866 Curupaytí : Mitre / Eduardo GALEANO. -- 1866 Curupaytí : el pincel de la guerra / Eduardo GALEANO. -- 1867 Campos de Catamarca : Felipe Varela / Eduardo GALEANO. -- 1867 Llanos de La Rioja : la tortura / Eduardo GALEANO. -- 1867 La Paz : sobre la Diplomacia, ciencia de las relaciones internacionales / Eduardo GALEANO. -- Inscripciones en una roca del desierto de Atacama . -- 1867 Bogotá : se publica una novela llamada "María" / Eduardo GALEANO. -- 1867 Querétaro : Maximiliano / Eduardo GALEANO. -- 1867 París : ser o copiar, éste es el problema / Eduardo GALEANO. -- Cantar del pobre en Ecuador . -- 1869 Ciudad de México : Juárez / Eduardo GALEANO. -- 1869 San Cristóbal Las Casas : no están mudos la tierra ni el tiempo. v.2 / Eduardo GALEANO. -- 1869 Ciudad de México : Juárez y los indios / Eduardo GALEANO. -- 1869 Londres : Lafargue / Eduardo GALEANO. -- 1869 Acosta Ñú : cae el Paraguay, aplastado bajo las patas de los caballos / Eduardo GALEANO. -- 1870 Cerro Corá : Solano López / Eduardo GALEANO. -- 1870 Cerro Corá : Elisa Lynch / Eduardo GALEANO. -- El guaraní / Eduardo GALEANO. -- 1870 Buenos Aires : Sarmiento / Eduardo GALEANO. -- 1870 Río de Janeiro : mil candelabros multiplican luces en los espejos / Eduardo GALEANO. -- 1870 Río de Janeiro : Mauá / Eduardo GALEANO. -- 1870 Vassouras : los barones del café / Eduardo GALEANO. -- 1870 San Pablo : Nabuco / Eduardo GALEANO. -- 1870 Buenos Aires : el Barrio Norte / Eduardo GALEANO. -- 1870 París : Lautrémont a los veinticuatro / Eduardo GALEANO. -- 1871 Lima : Juana Sánchez / Eduardo GALEANO. -- 1873 Campamento de Tempú : los mambises / Eduardo GALEANO. -- 1875 Ciudad de México : Martí / Eduardo GALEANO. -- 1875 Fort Sill : los últimos búfalos del sur / Eduardo GALEANO. -- El más allá, el más adentro / Eduardo GALEANO. -- 1876 Little Big Horn : Toro Sentado / Eduardo GALEANO. -- 1876 Little Big Horn : Alce negro / Eduardo GALEANO. -- 1876 Little Big Horn : Custer / Eduardo GALEANO. -- 1876 War Bonnet Creek : Buffalo Bill / Eduardo GALEANO. -- 1876 Ciudad de México : irse / Eduardo GALEANO. -- 1877 Ciudad de Guatemala : el civilizador / Eduardo GALEANO. -- 1879 Ciudad de México : los socialistas y los indios / Eduardo GALEANO. -- 1879 Isla de Choele-Choel : a tiros de Rémington / Eduardo GALEANO. -- 1879 Buenos Aires : Martín Fierro y el crepúsculo del gaucho / Eduardo GALEANO. -- 1879 Port-au-Prince : Maceo / Eduardo GALEANO. -- 1879 Islas Chinchas : el guano / Eduardo GALEANO. -- 1879 Desiertos de Atacama y Tarapacá : el salitre / Eduardo GALEANO. -- 1880 Lima : los chinos / Eduardo GALEANO. -- 1880 Londres : reivindicación de la pereza / Eduardo GALEANO. -- 1881 Lincoln City : Billy the Kid / Eduardo GALEANO. -- 1882 Saint Joseph : Jesse James / Eduardo GALEANO. -- 1882 Praderas de Oklahoma : el crepúsculo del cowboy / Eduardo GALEANO. -- 1882 Nueva York : también usted puede triunfar en la vida / Eduardo GALEANO. -- 1882 Nueva York : la creación según John D. Rockefeller / Eduardo GALEANO. -- 1883 Bismarck City : los últimos búfalos del norte / Eduardo GALEANO. -- 1884 Santiago de Chile : el mago de las finanzas come carne de soldados / Eduardo GALEANO. -- 1884 Huancayo : la patria paga / Eduardo GALEANO. -- 1885 Lima : "El mal viene de arriba", dice Manuel González Prada / Eduardo GALEANO. -- 1885 Ciudad de México : "Todo es de todos" / Eduardo GALEANO. -- 1885 Colón : Prestán / Eduardo GALEANO. -- 1885 Chivilicoy : el circo / Eduardo GALEANO. -- 1886 Atlanta : la Coca-Cola / Eduardo GALEANO. -- 1887 Chicago : cada primero de mayo serán resucitados / Eduardo GALEANO. -- 1889 Londres : North / Eduardo GALEANO. -- 1889 Montevideo : el fútbol / Eduardo GALEANO. -- 1890 Río de la Plata : los compañeros / Eduardo GALEANO. -- 1890 Buenos Aires : los conventillos / Eduardo GALEANO. -- El solo / Eduardo GALEANO. -- Tangueando / Eduardo GALEANO. -- 1890 Hartford : Mark Twain / Eduardo GALEANO. -- 1890 Wounded Knee : viento de nieve / Eduardo GALEANO. -- Canto profético de los sioux . -- 1891 Santiago de Chile : Balmaceda / Eduardo GALEANO. -- 1891 Washington : la otra América / Eduardo GALEANO. -- 1891 Nueva York : el pensamiento empieza a ser nuestro, cree José Martí / Eduardo GALEANO. -- 1891 Guanajuato : Cantarranas 34 : fotografía instantánea / Eduardo GALEANO. -- 1891 Purísima del Rincón : vidas / Eduardo GALEANO. -- 1892 París : el escándalo del canal / Eduardo GALEANO. -- 1892 San José de Costa Rica : profecía de un joven poeta de Nicaragua llamado Rubén Darío / Eduardo GALEANO. -- 1893 Canudos : Antonio Conselheiro / Eduardo GALEANO. -- 1895 Cayo Hueso : viaja la libertad dentro de un cigarro / Eduardo GALEANO. -- 1895 Playitas : el desembarco / Eduardo GALEANO. -- 1895 Arroyo Hondo : Sierra adentro / Eduardo GALEANO. -- 1895 Campamento de Dos Ríos : el testamento de Martí / Eduardo GALEANO. -- 1895 Niquinohomo : se llamará Sandino / Eduardo GALEANO. -- 1896 Port-au-Prince : disfraces / Eduardo GALEANO. -- 1896 Boca de Dos Ríos : réquiem / Eduardo GALEANO. -- 1896 Papeete : Flora Tristán / Eduardo GALEANO. -- 1896 Bogotá : José Asunción Silva / Eduardo GALEANO. -- 1896 Manaos : el árbol que llora leche / Eduardo GALEANO. -- 1896 Manaos : dorada edad de la goma / Eduardo GALEANO. -- 1897 Canudos : Euclides da Cunha / Eduardo GALEANO. -- 1897 Canudos : en cada muerto hay más balas que huesos / Eduardo GALEANO. -- 1897 Río de Janeiro : Machado de Assís / Eduardo GALEANO. -- 1898 Costas de Cuba : esta fruta está al caer / Eduardo GALEANO. -- 1898 Washington : diez mil linchamientos / Eduardo GALEANO. -- 1898 Loma de San Juan : Teddy Roosevelt / Eduardo GALEANO. -- 1898 Washington : el presidente McKinley explica que los Estados Unidos deben quedarse con las Islas Filipinas por orden directa de Dios / Eduardo GALEANO. -- 1899 Nueva York : Mark Twain propone cambiar la bandera / Eduardo GALEANO. -- 1899 Roma : Calamity Jane / Eduardo GALEANO. -- 1899 Roma : el imperio naciente exhibe sus músculos / Eduardo GALEANO. -- 1899 Saint Louis : lejos / Eduardo GALEANO. -- 1899 Río de Janeiro : el arte de curar matando / Eduardo GALEANO. -- 1900 Huanuni : Patiño / Eduardo GALEANO. -- 1900 Ciudad de México : Posada / Eduardo GALEANO. -- 1900 Ciudad de México : Porfirio Díaz / Eduardo GALEANO. -- 1900 Ciudad de México : los Flores Magón / Eduardo GALEANO. -- 1900 Mérida de Yucatán : el henequén / Eduardo GALEANO. -- Del corrido mexicano del Veintiocho Batallón . -- 1900 Tabi : la serpiente de hierro / Eduardo GALEANO. -- El profeta / Eduardo GALEANO. -- Memoria del fuego (II). Las caras y las máscaras [texto impreso] / Eduardo Galeano, Autor . - Montevideo : Ediciones del Chanchito, 1988 . - v.2, 353 p. : tx. gr.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 863 LITERATURA. NOVELISTICA ESPAÑOLA Resumen: LITERATURA URUGUAYA / RELATO HISTÓRICO / HISTORIA / AMERICA LATINA. Nota de contenido: Las caras y las máscaras -- Promesa de América / Eduardo GALEANO. -- 1701 Valle de Salinas : la piel de Dios / Eduardo GALEANO. -- 1701 San Salvador de Bahía : palabra de América / Eduardo GALEANO. -- 1701 París : tentación de América / Eduardo GALEANO. -- Centinela de América / Eduardo GALEANO. -- 1701 Ouro Preto : artes malabares / Eduardo GALEANO. -- 1703 Lisboa : el oro, pasajero en tránsito / Eduardo GALEANO. -- 1709 Islas de Juan Fernández : Robinsón Crusoe / Eduardo GALEANO. -- 1711 Paramaribo : ellas callaron / Eduardo GALEANO. -- Ellas llevan la vida en el pelo / Eduardo GALEANO. -- El cimarrón / Eduardo GALEANO. -- 1711 Murrí : no están nunca solos / Eduardo GALEANO. -- 1711 Palenque de San Basilio : el rey negro, el santo blanco y su santa mujer / Eduardo GALEANO. -- La maríapalito / Eduardo GALEANO. -- 1712 Santa Marta : de la piratería al contrabando / Eduardo GALEANO. -- 1714 Ouro Preto : el médico de la minas / Eduardo GALEANO. -- 1714 Vila Nova do Príncipe : Jacinta / Eduardo GALEANO. -- 1716 Potosí : Holguín / Eduardo GALEANO. -- 1716 Cuzco : los imagineros / Eduardo GALEANO. -- María, Madre Tierra / Eduardo GALEANO. -- La Pachamama / Eduardo GALEANO. -- Sirenas / Eduardo GALEANO. -- 1717 Quebec : el hombre que no creía en el invierno / Eduardo GALEANO. -- 1717 Isle Dupas : los fundadores / Eduardo GALEANO. -- Retablo de los indios / Eduardo GALEANO. -- Cantos de los indios chippewa, en la región de los Grandes Lagos . -- 1718 Sao José del Rei : la picota / Eduardo GALEANO. -- 1719 Potosí : la peste / Eduardo GALEANO. -- 1721 Zacatecas : para comer a Dios / Eduardo GALEANO. -- Si se te pierde el alma en un descuido / Eduardo GALEANO. -- 1726 Bahía de Montevideo : Montevideo / Eduardo GALEANO. -- 1733 Ouro Preto : fiestas / Eduardo GALEANO. -- 1736 Saint John's : las llamaradas / Eduardo GALEANO. -- 1738 Trelawny Town : Cudjoe / Eduardo GALEANO. -- 1739 New Nanny Town : Nanny / Eduardo GALEANO. -- Peregrinación en Jamaica / Eduardo GALEANO. -- 1742 Islas de Juan Fernández : Anson / Eduardo GALEANO. -- 1753 Río Sierra Leona : cantemos alabanzas al señor / Eduardo GALEANO. -- 1758 Cap Français : Macandal / Eduardo GALEANO. -- 1761 Cisteil : Canek / Eduardo GALEANO. -- 1761 Mérida : pedazos / Eduardo GALEANO. -- 1761 Cisteil : sagrado maíz / Eduardo GALEANO. -- 1763 Buraco de Tatú : porque daban mal ejemplo los altivos / Eduardo GALEANO. -- Comunión / Eduardo GALEANO. -- Retablo de Bahía / Eduardo GALEANO. -- Tu otra cabeza, tu otra memoria / Eduardo GALEANO. -- 1763 Río de Janeiro : aquí / Eduardo GALEANO. -- 1763 Tijuco : el mundo dentro de un diamante / Eduardo GALEANO. -- 1763 La Habana : el progreso / Eduardo GALEANO. -- Creen los esclavos / Eduardo GALEANO. -- La ceiba / Eduardo GALEANO. -- La palma real / Eduardo GALEANO. -- 1766 Campos de Areco : los caballos cimarrones / Eduardo GALEANO. -- 1767 Misiones : historia de los siete pueblos / Eduardo GALEANO. -- 1767 Misiones : la expulsión de los jesuitas / Eduardo GALEANO. -- 1767 Misiones : no se dejan arrancar la lengua / Eduardo GALEANO. -- 1769 Londres : la primera novela escrita en América / Eduardo GALEANO. -- Los indios y los sueños en la novela de Frances Brooke / Eduardo GALEANO. -- 1769 Lima : el virrey Amat / Eduardo GALEANO. -- 1769 Lima : la Perricholi / Eduardo GALEANO. -- El reloj de los sabores / Eduardo GALEANO. -- 1771 Madrid : cumbre de reyes / Eduardo GALEANO. -- 1771 París : el Siglo de las Luces / Eduardo GALEANO. -- 1771 París : los fisiócratas / Eduardo GALEANO. -- 1771 París : el ministro francés de Colonias explica por qué no se debe liberar a los mulatos de su congénito "estado de humillación" / Eduardo GALEANO. -- 1772 Cap Français : la más rica colonia de Francia / Eduardo GALEANO. -- 1772 Léogane : Zabeth / Eduardo GALEANO. -- 1773 San Mateo Huitzilopochco : la fuerza de las cosas / Eduardo GALEANO. -- 1774 San Andrés Itzapan : dominus vobiscum / Eduardo GALEANO. -- 1775 Ciudad de Guatemala : sacramentos / Eduardo GALEANO. -- 1775 Huehuetenango : árboles que saben, sangran, hablan / Eduardo GALEANO. -- 1775 Gado-Saby : Bonny / Eduardo GALEANO. -- 1776 Cape Coast Castle : prodigios de los alquimistas en el negocio africano / Eduardo GALEANO. -- 1776 Pennsilvania : Paine / Eduardo GALEANO. -- 1776 Filadelfia : los Estados Unidos / Eduardo GALEANO. -- 1776 Monticello : Jefferson / Eduardo GALEANO. -- 1777 París : Franklin / Eduardo GALEANO. -- Si él hubiera nacido mujer / Eduardo GALEANO. -- 1778 Filadelfia : Washington / Eduardo GALEANO. -- 1780 Bolonia : Clavijero defiende a las tierras malditas / Eduardo GALEANO. -- 1780 Sangarara : arde América de la cordillera al mar / Eduardo GALEANO. -- 1780 Tungasuca : Túpac Amaru II / Eduardo GALEANO. -- 1780 Pomacanchi : el obraje es un inmenso navío / Eduardo GALEANO. -- Un poema colonial : si triunfaran los indios . -- 1781 Bogotá : los comuneros / Eduardo GALEANO. -- 1781 Támara : los llanos / Eduardo GALEANO. -- 1781 Zipaquirá : galán / Eduardo GALEANO. -- Romance popular de los comuneros . -- 1781 Cuzco : el centro de la tierra, la casa de los dioses / Eduardo GALEANO. -- 1781 Cuzco : de polvo y pena son los caminos del Perú / Eduardo GALEANO. -- 1781 Cuzco : auto sacramental en la cámara de torturas / Eduardo GALEANO. -- 1781 Cuzco : Orden de Areche contra los trajes incaicos y para que hablen los indios la lengua castellana / Eduardo GALEANO. -- 1781 Cuzco : Micaela / Eduardo GALEANO. -- 1781 Cuzco : sagrada lluvia / Eduardo GALEANO. -- Creen los indios / Eduardo GALEANO. -- Bailan los indios a la gloria del Paraíso / Eduardo GALEANO. -- 1781 Chincheros : Pumacahua / Eduardo GALEANO. -- 1781 La Paz : Túpac Catari / Eduardo GALEANO. -- 1782 La Paz : las libertadoras / Eduardo GALEANO. -- 1782 Guaduas : con ojos de vidrio / Eduardo GALEANO. -- 1782 Sicuani : este maldito nombre / Eduardo GALEANO. -- 1783 Ciudad de Panamá : por amor de la muerte / Eduardo GALEANO. -- 1783 Madrid : reivindicación de las manos / Eduardo GALEANO. -- 1785 Ciudad de México : el licenciado Villarroel contra la pulquería / Eduardo GALEANO. -- La pulquería / Eduardo GALEANO. -- El pulque / Eduardo GALEANO. -- El maguey / Eduardo GALEANO. -- El jarro / Eduardo GALEANO. -- 1785 Ciudad de México : sobre la literatura de ficción en la época colonial / Eduardo GALEANO. -- 1785 Guanajuato : el viento sopla donde quiere y donde puede / Eduardo GALEANO. -- 1785 Guanajuato : retablo de la plata / Eduardo GALEANO. -- 1785 Lisboa : la función colonial / Eduardo GALEANO. -- 1785 Versalles : la papa se hace gran dama / Eduardo GALEANO. -- La papa nació del amor y del castigo, según cuentan en los Andes / Eduardo GALEANO. -- 1790 París : Humbolt / Eduardo GALEANO. -- 1790 Petit Goave : aunque tengan tierras y esclavos / Eduardo GALEANO. -- 1791 Bois Caiman : los conjurados de Haití / Eduardo GALEANO. -- Canción haitiana de amor . -- 1792 Río de Janeiro : los conjurados del Brasil / Eduardo GALEANO. -- 1792 Río de Janeiro : Tiradentes / Eduardo GALEANO. -- 1794 París : "El remedio del hombre es el hombre" / Eduardo GALEANO. -- 1795 Montañas de Haití : Toussaint / Eduardo GALEANO. -- 1795 Santo Domingo : la isla quemada / Eduardo GALEANO. -- 1795 Quito : Espejo / Eduardo GALEANO. -- Así se burlaba Espejo de la oratoria de estos tiempos / Eduardo GALEANO. -- 1795 Montego Bay : instrumentos de guerra / Eduardo GALEANO. -- 1795 La Habana : ¿imaginó el rebelde de Galilea que sería mayoral de esclavos? v. 2 / Eduardo GALEANO. -- 1796 Ouro Preto : el Aleijadinho / Eduardo GALEANO. -- 1796 Mariana : Ataíde / Eduardo GALEANO. -- 1796 San Salvador de Bahía : noche y nieve / Eduardo GALEANO. -- 1796 Caracas : se compra piel blanca / Eduardo GALEANO. -- 1796 San Mateo : Simón Rodríguez / Eduardo GALEANO. -- 1797 La Guaira : el compás y la escuadra / Eduardo GALEANO. -- 1799 Londres : Miranda / Eduardo GALEANO. -- Miranda sueña con Catalina de Rusia / Eduardo GALEANO. -- 1799 Cumaná : un par de sabios a lomo de mula / Eduardo GALEANO. -- 1799 Montevideo : el Padre de los pobres / Eduardo GALEANO. -- 1799 Guanajuato : vida, pasión y negocio de la clase dominante / Eduardo GALEANO. -- 1799 Ciudad Real de Chiapas : los tamemes / Eduardo GALEANO. -- 1799 Madrid : Fernando Túpac Amaru / Eduardo GALEANO. -- 1800 Río Apure : hacia el Orinoco / Eduardo GALEANO. -- 1800 Esmeralda del Orinoco : el amo del veneno / Eduardo GALEANO. -- Curare / Eduardo GALEANO. -- 1800 Uruana : tierra y siempre / Eduardo GALEANO. -- 1801 Laguna Guatavita : la diosa en el fondo de las aguas / Eduardo GALEANO. -- 1801 Bogotá : Mutis / Eduardo GALEANO. -- 1802 Mar de las Antillas : Napoleón restablece la esclavitud / Eduardo GALEANO. -- 1802 Pointe-à-Pitre : los indignados / Eduardo GALEANO. -- 1802 Volcán Chimborazo : en las cumbres del mundo / Eduardo GALEANO. -- 1803 Fort Dauphin : la isla requemada / Eduardo GALEANO. -- 1804 Ciudad de México : la más rica colonia de España / Eduardo GALEANO. -- 1804 Madrid : el fiscal del Consejo de Indias aconseja no exagerar en la venta de cédulas de blancura / Eduardo GALEANO. -- 1804 Catamarca : el pecado de Ambrosio / Eduardo GALEANO. -- 1804 París : Napoleón / Eduardo GALEANO. -- 1804 Sevilla : Fray Servando / Eduardo GALEANO. -- 1806 Isla de Trinidad : aventuras, desventuras / Eduardo GALEANO. -- 1808 Río de Janeiro : se prohíbe quemar al Judas / Eduardo GALEANO. -- 1809 Chuquisaca : el grito / Eduardo GALEANO. -- 1810 Atotonilco : la Virgen de Guadalupe contra la Virgen de los Remedios / Eduardo GALEANO. -- 1810 Guanajuato : el Pípila / Eduardo GALEANO. -- 1810 Guadalajara : Hidalgo / Eduardo GALEANO. -- 1810 Pie de la Cuesta : Morelos / Eduardo GALEANO. -- 1811 Buenos Aires : Moreno / Eduardo GALEANO. -- 1811 Buenos Aires : Castelli / Eduardo GALEANO. -- 1811 Bogotá : Nariño / Eduardo GALEANO. -- Coplas del mundo al revés, para guitarra acompañada de cantor . -- 1811 Chilapa : el barrigón / Eduardo GALEANO. -- 1811 Campos de la Banda Oriental : "Naides es más que naides" / Eduardo GALEANO. -- 1811 Orillas del río Uruguay : el éxodo / Eduardo GALEANO. -- 1812 Cochabamba : mujeres / Eduardo GALEANO. -- 1812 Caracas : Bolívar / Eduardo GALEANO. -- 1813 Chilpancingo : la independencia es revolución o mentira / Eduardo GALEANO. -- 1814 San Mateo : Boves / Eduardo GALEANO. -- 1815 San Cristóbal Ecatepec : el lago viene a buscarlo / Eduardo GALEANO. -- 1815 París : navegantes de mares o bibliotecas / Eduardo GALEANO. -- 1815 Mérida de Yucatán : Fernando VII / Eduardo GALEANO. -- 1815 Curuzú-Cuatiá : el ciclo del cuero en el río de la Plata / Eduardo GALEANO. -- 1815 Buenos Aires : los próceres buscan rey en Europa / Eduardo GALEANO. -- 1815 Campamento de Purificación : Artigas / Eduardo GALEANO. -- 1816 Campos de la Banda Oriental : la reforma agraria / Eduardo GALEANO. -- 1816 Cerro de Chicote : el arte de la guerra / Eduardo GALEANO. -- 1816 Tarabuco : Juana Azurduy / Eduardo GALEANO. -- 1816 Port-au-Prince : Pétion / Eduardo GALEANO. -- 1816 Ciudad de México : "El Periquillo Sarniento" / Eduardo GALEANO. -- 1817 Santiago de Chile : lucifereando / Eduardo GALEANO. -- 1817 Santiago de Chile : Manuel Rodríguez / Eduardo GALEANO. -- 1817 Montevideo : imágenes para una epopeya / Eduardo GALEANO. -- 1817 Quito : Manuela Sáenz / Eduardo GALEANO. -- 1818 Campamento de Colonia : la guerra de los de abajo / Eduardo GALEANO. -- 1818 Corrientes : Andresito / Eduardo GALEANO. -- 1818 Río Paraná : los corsarios patriotas / Eduardo GALEANO. -- 1818 San Fernando de Apure : la guerra de muerte / Eduardo GALEANO. -- 1819 Angostura : láminas escolares : la Asamblea Constituyente / Eduardo GALEANO. -- 1820 Paso del Boquerón : final / Eduardo GALEANO. -- Usted / Eduardo GALEANO. -- 1821 Campamento Laurelty : San Baltasar, el rey negro, el má mago / Eduardo GALEANO. -- 1821 Carabobo : Paéz / Eduardo GALEANO. -- 1822 Guayaquil : San Martín / Eduardo GALEANO. -- 1822 Buenos Aires : pájaro cantor / Eduardo GALEANO. -- 1822 Río de Janeiro : tráfico loco / Eduardo GALEANO. -- 1822 Quito : doce ninfas lo aguardan en la Plaza Mayor / Eduardo GALEANO. -- 1823 Lima : se les hinchan las manos de tanto aplaudir / Eduardo GALEANO. -- 1824 Lima : a pesar de todo / Eduardo GALEANO. -- 1824 Montevideo : crónicas de la ciudad desde el sillón del barbero / Eduardo GALEANO. -- 1824 Llano de Junín : la batalla callada / Eduardo GALEANO. -- 1825 La Paz : Bolivia / Eduardo GALEANO. -- 1825 Potosí : láminas escolares : el héroe en la cumbre / Eduardo GALEANO. -- 1825 Potosí : la deuda inglesa vale un Potosí / Eduardo GALEANO. -- La maldición del cerro de plata / Eduardo GALEANO. -- 1826 Chuquisaca : Bolívar y los indios / Eduardo GALEANO. -- 1826 Chuquisaca : maldita sea la imaginación creadora / Eduardo GALEANO. -- Las ideas de Simón Rodríguez : "Para enseñar a pensar" / Simón RODRIGUEZ. -- 1826 Buenos Aires : Rivadavia / Eduardo GALEANO. -- 1826 Panamá : patrias que son soledades / Eduardo GALEANO. -- 1826 Londres : Canning / Eduardo GALEANO. -- 1828 Bogotá : aquí la odian / Eduardo GALEANO. -- 1828 Bogotá : de la carta de Manuela Sáenz a su esposo, James Thorne / Eduardo GALEANO. -- 1829 Corrientes : Bonpland / Eduardo GALEANO. -- 1829 Asunción del Paraguay : Francia, el Supremo / Eduardo GALEANO. -- 1829 Río de Janeiro : la bola de nieve de la deuda externa / Eduardo GALEANO. -- 1830 Río Magdalena : baja la barca hacia la mar / Eduardo GALEANO. -- 1830 Maracaibo : proclama el gobernador / Eduardo GALEANO. -- 1830 La Guaira : divide et impera / Eduardo GALEANO. -- 1830 Montevideo : láminas escolares : la jura de la Constitución / Eduardo GALEANO. -- 1830 Montevideo : La Patria o la Tumba / Eduardo GALEANO. -- 1832 Santiago de Chile : industria nacional / Eduardo GALEANO. -- Pregones del mercado en Santiago de Chile . -- 1833 Arequipa : las llamas / Eduardo GALEANO. -- 1833 San Vicente : Aquino / Eduardo GALEANO. -- 1834 París : Tacuabé / Eduardo GALEANO. -- 1834 Ciudad de México : amar es dar / Eduardo GALEANO. -- 1835 Islas Galápagos : Darwin / Eduardo GALEANO. -- 1835 Columbia : Texas / Eduardo GALEANO. -- 1836 San Jacinto : crece el Mundo Libre / Eduardo GALEANO. -- 1836 El Alamo : retratos del héroe de frontera / Eduardo GALEANO. -- 1836 Hartford : el Colt / Eduardo GALEANO. -- 1837 Ciudad de Guatemala : Morazán / Eduardo GALEANO. -- 1838 Buenos Aires : Rosas / Eduardo GALEANO. -- 1838 Buenos Aires : "El matadero" / Eduardo GALEANO. -- Algo más sobre el canibalismo en América / Eduardo GALEANO. -- 1838 Tegucigalpa : Centroamérica se parte en pedazos / Eduardo GALEANO. -- 1839 Copán : por cincuenta dólares se vende una ciudad sagrada / Eduardo GALEANO. -- 1839 La Habana : habla el tambor, dicen los cuerpos / Eduardo GALEANO. -- 1839 La Habana : avisos de prensa / Eduardo GALEANO. -- 1839 Valparaíso : el alumbrero / Eduardo GALEANO. -- 1839 Veracruz : "Dame por Dios un marido, sea viejo, manco o tullido" / Eduardo GALEANO. -- 1840 Ciudad de México : mascarada / Eduardo GALEANO. -- Alta sociedad mexicana : así comienza una visita . -- Pregones a lo largo del día en Ciudad de México . -- Alta sociedad mexicana : así se despide el médico . -- 1840 Ciudad de México : así se inicia una monja de clausura / Eduardo GALEANO. -- 1842 San José de Costa Rica : aunque el tiempo te olvide, la tierra no / Eduardo GALEANO. -- 1844 Ciudad de México : los gallitos guerreros / Eduardo GALEANO. -- 1844 Ciudad de México : Santa Anna / Eduardo GALEANO. -- 1845 Vuelta de Obligado : la invansión de los mercaderes / Eduardo GALEANO. -- 1847 Ciudad de México : la conquista / Eduardo GALEANO. -- 1848 Villa de Guadalupe Hidalgo : los conquistadores / Eduardo GALEANO. -- 1848 Ciudad de México : los irlandeses / Eduardo GALEANO. -- 1848 Ibiray : un viejo de poncho blanco en una casa de piedra roja / Eduardo GALEANO. -- José Artigas, según Domingo Faustino Sarmiento / Domingo Faustino SARMIENTO. -- 1848 Buenos Aires : los amantes (I) / Eduardo GALEANO. -- Los amantes (II) / Eduardo GALEANO. -- 1848 Santos Lugares : los amantes (III) / Eduardo GALEANO. -- 1848 Bacalar : Cecilio Chi / Eduardo GALEANO. -- 1849 Orillas del río Platte : un jinete llamado Viruela / Eduardo GALEANO. -- 1849 San Francisco : el oro de California / Eduardo GALEANO. -- 1849 El Molino : ellos estaban aquí / Eduardo GALEANO. -- Cenizas / Eduardo GALEANO. -- 1849 Baltimore : Poe / Eduardo GALEANO. -- 1849 San Francisco : los pantalones de Levi / Eduardo GALEANO. -- 1850 San Francisco : el camino del desarrollo / Eduardo GALEANO. -- 1850 Buenos Aires : el camino del subdesarrollo : el pensamiento de Domingo Faustino Sarmiento / Eduardo GALEANO. -- 1850 Río de la Plata : Buenos Aires y Montevideo a mediados de siglo / Eduardo GALEANO. -- 1850 París : Dumas / Eduardo GALEANO. -- 1850 Montevideo : Lautréamont a los cuatro / Eduardo GALEANO. -- 1850 Chan Santa Cruz : Cruz que dice / Eduardo GALEANO. -- 1851 Latacunga : "Ando errante y desnudo..." / Eduardo GALEANO. -- Las ideas de Simón Rodríguez : "O inventamos o estamos perdidos" / Simón RODRIGUEZ. -- 1851 La Serena : los precursores / Eduardo GALEANO. -- 1852 Santiago de Chile : "¿Qué ha significado la independencia para los pobres?", se pregunta, desde la cárcel, el chileno Santiago Arcos / Eduardo GALEANO. -- El pueblo de Chile canta a la gloria del Paraíso . -- 1852 Mendoza : las líneas de la mano / Eduardo GALEANO. -- 1853 La Cruz : el tesoro de los jesuitas / Eduardo GALEANO. -- 1853 Paita : los tres / Eduardo GALEANO. -- 1854 Amotape : cuenta un testigo cómo Simón Rodríguez se despidió del mundo / Eduardo GALEANO. -- 1855 Nueva York : Whitman / Eduardo GALEANO. -- 1855 Nueva York : Melville / Eduardo GALEANO. -- 1855 Territorio Washington : "Ustedes morirán sofocados por sus propios desperdicios", advierte Seattle, jefe indio / Eduardo GALEANO. -- El Far West / Eduardo GALEANO. -- 1856 Granada : Walker / Eduardo GALEANO. -- 1856 Granada : fue / Eduardo GALEANO. -- Walker : "En defensa de la esclavitud" . -- 1858 Fuentes del río Gila : las tierras sagradas de los apaches / Eduardo GALEANO. -- 1858 Kaskiyeh : Gerónimo / Eduardo GALEANO. -- 1858 San Borja : que se muera la muerte / Eduardo GALEANO. -- 1860 Chan Santa Cruz : el centro ceremonial de los rebeldes de Yucatán / Eduardo GALEANO. -- 1860 La Habana : poeta en crisis / Eduardo GALEANO. -- 1861 La Habana : brazos de azúcar / Eduardo GALEANO. -- Palabras de azúcar / Eduardo GALEANO. -- 1861 Bull Run : grises contra azules / Eduardo GALEANO. -- 1862 Fredericksburg : el lápiz de la guerra / Eduardo GALEANO. -- 1863 Ciudad de México : "La Argelia americana" / Eduardo GALEANO. -- 1863 Londres : Marx / Eduardo GALEANO. -- 1865 La Paz : Belzu / Eduardo GALEANO. -- De una arenga de Belzu al pueblo boliviano . -- 1865 La Paz : Melgarejo / Eduardo GALEANO. -- 1865 La Paz : el golpe de Estado más breve de la Historia / Eduardo GALEANO. -- 1865 Appomattox : el general Lee somete su espada de rubíes / Eduardo GALEANO. -- 1865 Washington : Lincoln / Eduardo GALEANO. -- 1865 Washington : homenaje / Eduardo GALEANO. -- 1865 Buenos Aires : la triple infamia / Eduardo GALEANO. -- 1865 Buenos Aires : con baba de araña han tejido la Alianza / Eduardo GALEANO. -- 1865 San José : Urquiza / Eduardo GALEANO. -- 1866 Curupaytí : Mitre / Eduardo GALEANO. -- 1866 Curupaytí : el pincel de la guerra / Eduardo GALEANO. -- 1867 Campos de Catamarca : Felipe Varela / Eduardo GALEANO. -- 1867 Llanos de La Rioja : la tortura / Eduardo GALEANO. -- 1867 La Paz : sobre la Diplomacia, ciencia de las relaciones internacionales / Eduardo GALEANO. -- Inscripciones en una roca del desierto de Atacama . -- 1867 Bogotá : se publica una novela llamada "María" / Eduardo GALEANO. -- 1867 Querétaro : Maximiliano / Eduardo GALEANO. -- 1867 París : ser o copiar, éste es el problema / Eduardo GALEANO. -- Cantar del pobre en Ecuador . -- 1869 Ciudad de México : Juárez / Eduardo GALEANO. -- 1869 San Cristóbal Las Casas : no están mudos la tierra ni el tiempo. v.2 / Eduardo GALEANO. -- 1869 Ciudad de México : Juárez y los indios / Eduardo GALEANO. -- 1869 Londres : Lafargue / Eduardo GALEANO. -- 1869 Acosta Ñú : cae el Paraguay, aplastado bajo las patas de los caballos / Eduardo GALEANO. -- 1870 Cerro Corá : Solano López / Eduardo GALEANO. -- 1870 Cerro Corá : Elisa Lynch / Eduardo GALEANO. -- El guaraní / Eduardo GALEANO. -- 1870 Buenos Aires : Sarmiento / Eduardo GALEANO. -- 1870 Río de Janeiro : mil candelabros multiplican luces en los espejos / Eduardo GALEANO. -- 1870 Río de Janeiro : Mauá / Eduardo GALEANO. -- 1870 Vassouras : los barones del café / Eduardo GALEANO. -- 1870 San Pablo : Nabuco / Eduardo GALEANO. -- 1870 Buenos Aires : el Barrio Norte / Eduardo GALEANO. -- 1870 París : Lautrémont a los veinticuatro / Eduardo GALEANO. -- 1871 Lima : Juana Sánchez / Eduardo GALEANO. -- 1873 Campamento de Tempú : los mambises / Eduardo GALEANO. -- 1875 Ciudad de México : Martí / Eduardo GALEANO. -- 1875 Fort Sill : los últimos búfalos del sur / Eduardo GALEANO. -- El más allá, el más adentro / Eduardo GALEANO. -- 1876 Little Big Horn : Toro Sentado / Eduardo GALEANO. -- 1876 Little Big Horn : Alce negro / Eduardo GALEANO. -- 1876 Little Big Horn : Custer / Eduardo GALEANO. -- 1876 War Bonnet Creek : Buffalo Bill / Eduardo GALEANO. -- 1876 Ciudad de México : irse / Eduardo GALEANO. -- 1877 Ciudad de Guatemala : el civilizador / Eduardo GALEANO. -- 1879 Ciudad de México : los socialistas y los indios / Eduardo GALEANO. -- 1879 Isla de Choele-Choel : a tiros de Rémington / Eduardo GALEANO. -- 1879 Buenos Aires : Martín Fierro y el crepúsculo del gaucho / Eduardo GALEANO. -- 1879 Port-au-Prince : Maceo / Eduardo GALEANO. -- 1879 Islas Chinchas : el guano / Eduardo GALEANO. -- 1879 Desiertos de Atacama y Tarapacá : el salitre / Eduardo GALEANO. -- 1880 Lima : los chinos / Eduardo GALEANO. -- 1880 Londres : reivindicación de la pereza / Eduardo GALEANO. -- 1881 Lincoln City : Billy the Kid / Eduardo GALEANO. -- 1882 Saint Joseph : Jesse James / Eduardo GALEANO. -- 1882 Praderas de Oklahoma : el crepúsculo del cowboy / Eduardo GALEANO. -- 1882 Nueva York : también usted puede triunfar en la vida / Eduardo GALEANO. -- 1882 Nueva York : la creación según John D. Rockefeller / Eduardo GALEANO. -- 1883 Bismarck City : los últimos búfalos del norte / Eduardo GALEANO. -- 1884 Santiago de Chile : el mago de las finanzas come carne de soldados / Eduardo GALEANO. -- 1884 Huancayo : la patria paga / Eduardo GALEANO. -- 1885 Lima : "El mal viene de arriba", dice Manuel González Prada / Eduardo GALEANO. -- 1885 Ciudad de México : "Todo es de todos" / Eduardo GALEANO. -- 1885 Colón : Prestán / Eduardo GALEANO. -- 1885 Chivilicoy : el circo / Eduardo GALEANO. -- 1886 Atlanta : la Coca-Cola / Eduardo GALEANO. -- 1887 Chicago : cada primero de mayo serán resucitados / Eduardo GALEANO. -- 1889 Londres : North / Eduardo GALEANO. -- 1889 Montevideo : el fútbol / Eduardo GALEANO. -- 1890 Río de la Plata : los compañeros / Eduardo GALEANO. -- 1890 Buenos Aires : los conventillos / Eduardo GALEANO. -- El solo / Eduardo GALEANO. -- Tangueando / Eduardo GALEANO. -- 1890 Hartford : Mark Twain / Eduardo GALEANO. -- 1890 Wounded Knee : viento de nieve / Eduardo GALEANO. -- Canto profético de los sioux . -- 1891 Santiago de Chile : Balmaceda / Eduardo GALEANO. -- 1891 Washington : la otra América / Eduardo GALEANO. -- 1891 Nueva York : el pensamiento empieza a ser nuestro, cree José Martí / Eduardo GALEANO. -- 1891 Guanajuato : Cantarranas 34 : fotografía instantánea / Eduardo GALEANO. -- 1891 Purísima del Rincón : vidas / Eduardo GALEANO. -- 1892 París : el escándalo del canal / Eduardo GALEANO. -- 1892 San José de Costa Rica : profecía de un joven poeta de Nicaragua llamado Rubén Darío / Eduardo GALEANO. -- 1893 Canudos : Antonio Conselheiro / Eduardo GALEANO. -- 1895 Cayo Hueso : viaja la libertad dentro de un cigarro / Eduardo GALEANO. -- 1895 Playitas : el desembarco / Eduardo GALEANO. -- 1895 Arroyo Hondo : Sierra adentro / Eduardo GALEANO. -- 1895 Campamento de Dos Ríos : el testamento de Martí / Eduardo GALEANO. -- 1895 Niquinohomo : se llamará Sandino / Eduardo GALEANO. -- 1896 Port-au-Prince : disfraces / Eduardo GALEANO. -- 1896 Boca de Dos Ríos : réquiem / Eduardo GALEANO. -- 1896 Papeete : Flora Tristán / Eduardo GALEANO. -- 1896 Bogotá : José Asunción Silva / Eduardo GALEANO. -- 1896 Manaos : el árbol que llora leche / Eduardo GALEANO. -- 1896 Manaos : dorada edad de la goma / Eduardo GALEANO. -- 1897 Canudos : Euclides da Cunha / Eduardo GALEANO. -- 1897 Canudos : en cada muerto hay más balas que huesos / Eduardo GALEANO. -- 1897 Río de Janeiro : Machado de Assís / Eduardo GALEANO. -- 1898 Costas de Cuba : esta fruta está al caer / Eduardo GALEANO. -- 1898 Washington : diez mil linchamientos / Eduardo GALEANO. -- 1898 Loma de San Juan : Teddy Roosevelt / Eduardo GALEANO. -- 1898 Washington : el presidente McKinley explica que los Estados Unidos deben quedarse con las Islas Filipinas por orden directa de Dios / Eduardo GALEANO. -- 1899 Nueva York : Mark Twain propone cambiar la bandera / Eduardo GALEANO. -- 1899 Roma : Calamity Jane / Eduardo GALEANO. -- 1899 Roma : el imperio naciente exhibe sus músculos / Eduardo GALEANO. -- 1899 Saint Louis : lejos / Eduardo GALEANO. -- 1899 Río de Janeiro : el arte de curar matando / Eduardo GALEANO. -- 1900 Huanuni : Patiño / Eduardo GALEANO. -- 1900 Ciudad de México : Posada / Eduardo GALEANO. -- 1900 Ciudad de México : Porfirio Díaz / Eduardo GALEANO. -- 1900 Ciudad de México : los Flores Magón / Eduardo GALEANO. -- 1900 Mérida de Yucatán : el henequén / Eduardo GALEANO. -- Del corrido mexicano del Veintiocho Batallón . -- 1900 Tabi : la serpiente de hierro / Eduardo GALEANO. -- El profeta / Eduardo GALEANO. -- Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001259 863 UY GALm v.2 Libro Biblioteca Central Literatura Recreativa Adultos Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalink