Información de la indexación
|
Documentos en la biblioteca con la clasificación 158.2 (AUTOAYUDA) (3)



Cómo hacer que te pasen cosas buenas : entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida / Marian Rojas Estapé
Título : Cómo hacer que te pasen cosas buenas : entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Marian Rojas Estapé, Autor Editorial: Montevideo : Espasa / Planeta Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 297 p. ISBN/ISSN/DL: 9789915679556 Idioma : Español (spa) Clasificación: 158.2 (AUTOAYUDA) Resumen: ¿Sabes que tus emociones y pensamientos tienen un impacto directo en tu organismo, en tu percepción de la realidad e incluso en tus propios genes? ¿Eres consciente de que tu manera de gestionar los conflictos te puede predisponer a sufrir ansiedad o depresión, las enfermedades más frecuentes del siglo xxι? Para la doctora Marian Rojas Estapé la felicidad consiste en vivir instalado de forma sana en el presente, habiendo superado las heridas del pasado y mirando con ilusión al futuro. Muchos de los trastornos que padecemos provienen de la incapacidad para gestionar nuestro presente. La felicidad no es lo que nos pasa, sino cómo interpretamos lo que nos pasa. En Cómo hacer que te pasen cosas buenas entenderás la importancia de aprender a enfocar tu atención y descubrirás pautas para combatir los miedos, las angustias y cómo canalizar las emociones negativas que te llegan a bloquear física y mental-mente. Nota de contenido: VIAJE QUE EMPIEZA. 1. DESTINO: LA FELICIDAD Autoestima y felicidad La felicidad y el sufrimiento El trauma La actitud del médico alivia el dolor El sufrimiento tiene un sentido 2. EL ANTÍDOTO AL SUFRIMIENTO: EL AMOR El amor a una persona El amor a los demás El amor a los ideales y a las creencias El amor a los recuerdos 3. EL CORTISOL Conoce a tu compañero de viaje ¿Qué pasa si retornas al lugar del evento traumático? ¿Qué sucede si vivimos preocupados por algo constan- temente? Entendamos el sistema nervioso Los síntomas derivados de ese «cortisol tóxico». 10 Mi mente y mi cuerpo no distinguen realidad de fic. ción Alimentación, inflamación y cortisol ¿Qué rol juega el aparato digestivo en la inflamación? ¿Podemos considerar la depresión una inflamatoria del cerebro? enfermedad 4. NI LO QUE PASÓ NI LO QUE VENDRÁ Superar las heridas del pasado y mirar con ilusión el 81 85 futuro La culpa 85 8888 86 89 Cómo apaciguar el sentimiento de culpa La depresión 905 103 El perdón ¿Qué es la compasión? 104 AS Vivir angustiado por el futuro. El miedo y la ansiedad 109 Recuerdos con alto nivel de carga emocional 110 persona Cómo hacer frente a un «secuestro de la amígdala» 10l0b es civil ibèn leb butina Al 5. VIVIR EL MOMENTO PRESENTE 117 Uno de los descubrimientos más fundamentales 120 Sistema de creencias 125 El estado de ánimo 12- Capacidad de atención, el Sistema Reticular Activador Ascendente (SRAA) 13 Aprender a volver a mirar la realidad 14 14 Neuroplasticidad y atención 6. LAS EMOCIONES Y SU REPERCUSIÓN EN LA SALUD ¿Qué son las emociones? 01 La psicología positiva 1- Un estudio con participantes sorprendentes1 Las principales emociones Las moléculas de la emoción SÍ Quien se traga las emociones, se ahoga 15 ٤٤٢ Aprende a expresar tus emociones 15 ¿Qué sucede con las emociones reprimidas? 15 RES ¿Qué produce llorar? Principales síntomas psicosomáticos si bloqueamos las 1 15 emociones La actitud como factor clave en la salud 16 Y... ¿qué pasa con el cáncer? 16 ¿Qué sucede en las metástasis? 10 A2S Pautas sencillas para gestionar de forma correcta las emociones Los telómeros 1 225 7. QUÉ COSAS O ACTITUDES ELEVAN EL CORTISOL El miedo a perder el control Perfeccionismo Cronopatía, la obsesión por aprovechar el tiempo La era digital m 8. CÓMO BAJAR EL CORTISOL buen El ejercicio Manejar a las personas tóxicas Seis claves para gestionar a esa persona tóxica Pensamientos positivos Unas ideas < Cómo hacer que te pasen cosas buenas : entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida [texto impreso] / Marian Rojas Estapé, Autor . - Montevideo : Espasa / Planeta, 2025 . - 297 p.
ISBN : 9789915679556
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 158.2 (AUTOAYUDA) Resumen: ¿Sabes que tus emociones y pensamientos tienen un impacto directo en tu organismo, en tu percepción de la realidad e incluso en tus propios genes? ¿Eres consciente de que tu manera de gestionar los conflictos te puede predisponer a sufrir ansiedad o depresión, las enfermedades más frecuentes del siglo xxι? Para la doctora Marian Rojas Estapé la felicidad consiste en vivir instalado de forma sana en el presente, habiendo superado las heridas del pasado y mirando con ilusión al futuro. Muchos de los trastornos que padecemos provienen de la incapacidad para gestionar nuestro presente. La felicidad no es lo que nos pasa, sino cómo interpretamos lo que nos pasa. En Cómo hacer que te pasen cosas buenas entenderás la importancia de aprender a enfocar tu atención y descubrirás pautas para combatir los miedos, las angustias y cómo canalizar las emociones negativas que te llegan a bloquear física y mental-mente. Nota de contenido: VIAJE QUE EMPIEZA. 1. DESTINO: LA FELICIDAD Autoestima y felicidad La felicidad y el sufrimiento El trauma La actitud del médico alivia el dolor El sufrimiento tiene un sentido 2. EL ANTÍDOTO AL SUFRIMIENTO: EL AMOR El amor a una persona El amor a los demás El amor a los ideales y a las creencias El amor a los recuerdos 3. EL CORTISOL Conoce a tu compañero de viaje ¿Qué pasa si retornas al lugar del evento traumático? ¿Qué sucede si vivimos preocupados por algo constan- temente? Entendamos el sistema nervioso Los síntomas derivados de ese «cortisol tóxico». 10 Mi mente y mi cuerpo no distinguen realidad de fic. ción Alimentación, inflamación y cortisol ¿Qué rol juega el aparato digestivo en la inflamación? ¿Podemos considerar la depresión una inflamatoria del cerebro? enfermedad 4. NI LO QUE PASÓ NI LO QUE VENDRÁ Superar las heridas del pasado y mirar con ilusión el 81 85 futuro La culpa 85 8888 86 89 Cómo apaciguar el sentimiento de culpa La depresión 905 103 El perdón ¿Qué es la compasión? 104 AS Vivir angustiado por el futuro. El miedo y la ansiedad 109 Recuerdos con alto nivel de carga emocional 110 persona Cómo hacer frente a un «secuestro de la amígdala» 10l0b es civil ibèn leb butina Al 5. VIVIR EL MOMENTO PRESENTE 117 Uno de los descubrimientos más fundamentales 120 Sistema de creencias 125 El estado de ánimo 12- Capacidad de atención, el Sistema Reticular Activador Ascendente (SRAA) 13 Aprender a volver a mirar la realidad 14 14 Neuroplasticidad y atención 6. LAS EMOCIONES Y SU REPERCUSIÓN EN LA SALUD ¿Qué son las emociones? 01 La psicología positiva 1- Un estudio con participantes sorprendentes1 Las principales emociones Las moléculas de la emoción SÍ Quien se traga las emociones, se ahoga 15 ٤٤٢ Aprende a expresar tus emociones 15 ¿Qué sucede con las emociones reprimidas? 15 RES ¿Qué produce llorar? Principales síntomas psicosomáticos si bloqueamos las 1 15 emociones La actitud como factor clave en la salud 16 Y... ¿qué pasa con el cáncer? 16 ¿Qué sucede en las metástasis? 10 A2S Pautas sencillas para gestionar de forma correcta las emociones Los telómeros 1 225 7. QUÉ COSAS O ACTITUDES ELEVAN EL CORTISOL El miedo a perder el control Perfeccionismo Cronopatía, la obsesión por aprovechar el tiempo La era digital m 8. CÓMO BAJAR EL CORTISOL buen El ejercicio Manejar a las personas tóxicas Seis claves para gestionar a esa persona tóxica Pensamientos positivos Unas ideas < Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 004652 158.2 ROJc Libro Biblioteca Central Colección general En préstamo hasta 30/09/2025
Título : 365 zen: una iluminación para cada día: el pequeño gran libro del "aquí y ahora" Tipo de documento: texto impreso Autores: Francis Amalfi, Editor comercial Mención de edición: 3a.ed. Editorial: Barcelona : Océano Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: (sin pág.) Il.: tx. md. Dimensiones: Tapa dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-7556-383-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: 158.2 (AUTOAYUDA) Resumen: El zen es una escuela de serenidad en la que podemos beber para afrontar los retos cotidianos con claridad y armonía. Esta recopilación única pone en tus manos una cápsula inspiradora para cada día del año. Además de koans clásicos, como el sonido de una mano, esta antología recoge historias tradicionales y reflexiones de los principales maestros, desde Buda a referentes contemporáneos como Thich Nhat Hanh, Shunruy Suzuki o Alan Watts. 365 zen: una iluminación para cada día: el pequeño gran libro del "aquí y ahora" [texto impreso] / Francis Amalfi, Editor comercial . - 3a.ed. . - Barcelona : Océano, 2008 . - (sin pág.) : tx. md. ; Tapa dura.
ISBN : 978-84-7556-383-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 158.2 (AUTOAYUDA) Resumen: El zen es una escuela de serenidad en la que podemos beber para afrontar los retos cotidianos con claridad y armonía. Esta recopilación única pone en tus manos una cápsula inspiradora para cada día del año. Además de koans clásicos, como el sonido de una mano, esta antología recoge historias tradicionales y reflexiones de los principales maestros, desde Buda a referentes contemporáneos como Thich Nhat Hanh, Shunruy Suzuki o Alan Watts. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 004283 158.2 AMAz Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Mindfulness: herramientas para una vida plena Tipo de documento: texto impreso Autores: Margarita Ungo, Autor ; Paula Brandino, Autor ; Vicente Simón, Prefacio, etc Editorial: Montevideo : Ediciones B Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 213 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-718-40-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: 158.2 (AUTOAYUDA) Resumen: Durante los últimos treinta y cinco años, la práctica de mindfulness se ha integrado a la medicina y a la psicología de Occidente. Es aplicada, estudiada científicamente y por ello, reconocida como una manera efectiva de reducir el estrés y los estados aflictivos, aumentar la autoconciencia, reducir los síntomas físicos y psicológicos asociados al estrés y mejorar el bienestar general. En este libro podrás encontrar una introducción a la práctica de mindfulness y los fundamentos cuenticos que la respaldan, así como también propuestas prácticas para que puedas comenzar a explorar por ti mismo los beneficios de la atención plena. En Mindfulness. Herramientas para una vida plena, las autoras Margarita Ungo y Paula Brandino nos invitan a recorrer un camino sabio y eficaz para nuestra salud emocional y física, y una manera sensata de llevar bienestar y felicidad a nuestras vidas, basada en el conocimiento que brinda la confluencia de la ciencia occidental y las practicas milenarias orientales. Nota de contenido: Mindfulness, corazón de una vida plena -- Despertar -- ¿Qué es mindfulness? -- Construir nuestro mundo : percepciones de la realidad -- El poder de las emociones Herramientas para una vida plena -- El estrés -- ¿Responder o reaccionar al estrés? -- Comunicación consciente -- Mindfulness y compasión -- La ciencia de mindfulness -- Mindful eating : autorregulación sostenible y placentera -- Nueve lunas conscientes -- Atrapados en la ira -- Cuando nos visita la tristeza -- Respirar con la ola de ansiedad -- Volvernos timoneles de nuestra salud y bienestar -- La mirada mindfulness de la vida -- Compromiso con el presente, el remanso de la felicidad -- Mindfulness en la vida cotidiana -- Momento presente : la vida se abre paso según su propio orden -- La paradoja de la escalera: dificultades de abrirnos al presente -- Epílogo: otra forma de vivir es posible. Mindfulness: herramientas para una vida plena [texto impreso] / Margarita Ungo, Autor ; Paula Brandino, Autor ; Vicente Simón, Prefacio, etc . - Montevideo : Ediciones B, 2016 . - 213 p.
ISBN : 978-9974-718-40-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 158.2 (AUTOAYUDA) Resumen: Durante los últimos treinta y cinco años, la práctica de mindfulness se ha integrado a la medicina y a la psicología de Occidente. Es aplicada, estudiada científicamente y por ello, reconocida como una manera efectiva de reducir el estrés y los estados aflictivos, aumentar la autoconciencia, reducir los síntomas físicos y psicológicos asociados al estrés y mejorar el bienestar general. En este libro podrás encontrar una introducción a la práctica de mindfulness y los fundamentos cuenticos que la respaldan, así como también propuestas prácticas para que puedas comenzar a explorar por ti mismo los beneficios de la atención plena. En Mindfulness. Herramientas para una vida plena, las autoras Margarita Ungo y Paula Brandino nos invitan a recorrer un camino sabio y eficaz para nuestra salud emocional y física, y una manera sensata de llevar bienestar y felicidad a nuestras vidas, basada en el conocimiento que brinda la confluencia de la ciencia occidental y las practicas milenarias orientales. Nota de contenido: Mindfulness, corazón de una vida plena -- Despertar -- ¿Qué es mindfulness? -- Construir nuestro mundo : percepciones de la realidad -- El poder de las emociones Herramientas para una vida plena -- El estrés -- ¿Responder o reaccionar al estrés? -- Comunicación consciente -- Mindfulness y compasión -- La ciencia de mindfulness -- Mindful eating : autorregulación sostenible y placentera -- Nueve lunas conscientes -- Atrapados en la ira -- Cuando nos visita la tristeza -- Respirar con la ola de ansiedad -- Volvernos timoneles de nuestra salud y bienestar -- La mirada mindfulness de la vida -- Compromiso con el presente, el remanso de la felicidad -- Mindfulness en la vida cotidiana -- Momento presente : la vida se abre paso según su propio orden -- La paradoja de la escalera: dificultades de abrirnos al presente -- Epílogo: otra forma de vivir es posible. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 004454 158.2 UNGm Libro Biblioteca Central Colección general Disponible