| Título : |
Volver a pensar la evaluación en la Educación Inicial |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Graciela Masso, Autor |
| Editorial: |
Montevideo : Camus Ediciones |
| Fecha de publicación: |
2016 |
| Colección: |
Didáctica |
| Número de páginas: |
119 p. |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
370.7 EDUCACIÓN. ESTUDIO Y ENSEÑANZA |
| Resumen: |
Este libro invita al docente a reflexionar sobre la importancia de la presencia de la poesía en la primera infancia y a revisar y revalorizar su lugar como mediador entre los textos poéticos y los niños. Presenta definiciones de poesía para niños y conceptos clave vinculados con ella, también, ejemplos variados de poemas. Se busca con ello que el docente se involucre con el tema desde una dimensión sensible, pero también reflexiva que lo acerque a conocer qué es lo que se considera poesía para los más pequeños y cuáles son las características específicas del lenguaje poético en este tipo de textos. Estos conocimientos serán el sustento para seleccionar poemas de calidad literaria que podrá ofrecer a sus alumnos. Es nuestra intención invitarlos a renovar la mirada sobre el universo poético, a reflexionar acerca de la importancia de la poesía en la primera infancia, a elegir poemas para los chicos, a decirlos con entusiasmo, a jugar con las palabras, a probar, a cambiar, a compartir con ellos una experiencia estética irremplazable. Esperamos que el recorrido por estas páginas contribuya a enriquecer alternativas en la tarea cotidiana, encienda muchas ganas de renovarse y, fundamentalmente, les permita encontrar los caminos más creativos para garantizar a sus alumnos el derecho a disfrutar de la poesía. |
Volver a pensar la evaluación en la Educación Inicial [texto impreso] / Graciela Masso, Autor . - Montevideo : Camus Ediciones, 2016 . - 119 p.. - ( Didáctica) . Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
370.7 EDUCACIÓN. ESTUDIO Y ENSEÑANZA |
| Resumen: |
Este libro invita al docente a reflexionar sobre la importancia de la presencia de la poesía en la primera infancia y a revisar y revalorizar su lugar como mediador entre los textos poéticos y los niños. Presenta definiciones de poesía para niños y conceptos clave vinculados con ella, también, ejemplos variados de poemas. Se busca con ello que el docente se involucre con el tema desde una dimensión sensible, pero también reflexiva que lo acerque a conocer qué es lo que se considera poesía para los más pequeños y cuáles son las características específicas del lenguaje poético en este tipo de textos. Estos conocimientos serán el sustento para seleccionar poemas de calidad literaria que podrá ofrecer a sus alumnos. Es nuestra intención invitarlos a renovar la mirada sobre el universo poético, a reflexionar acerca de la importancia de la poesía en la primera infancia, a elegir poemas para los chicos, a decirlos con entusiasmo, a jugar con las palabras, a probar, a cambiar, a compartir con ellos una experiencia estética irremplazable. Esperamos que el recorrido por estas páginas contribuya a enriquecer alternativas en la tarea cotidiana, encienda muchas ganas de renovarse y, fundamentalmente, les permita encontrar los caminos más creativos para garantizar a sus alumnos el derecho a disfrutar de la poesía. |
|