Información de la indexación
305 : GRUPOS SOCIALES |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 305 (2)



Título : Las claves de una guerra de culturas: Afganistán-USA Tipo de documento: texto impreso Autores: Danilo Antón, Autor Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Editorial Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 153 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-49-279-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: 305 GRUPOS SOCIALES Resumen: ¿Cuáles son las claves de esta guerra de culturas? El 11 de setiembre el mundo quedó perplejo ante el horror de los ataques sufridos por Estados Unidos. Sus líderes emprendieron la búsqueda de los culpables, las investigaciones los llevan hasta Bin Laden y, así, hasta Afganistán. Y se iniciaron las reacciones de la gran potencia. Todos nos sentimos involucrados y asustados, y seguimos la guerra a través de la pantalla del televisor con cierta desconfianza, sabiendo que ignoramos lo esencial. Todos queremos penetrar en las claves de esta guerra y esto es los que brinda D. Antón, que conoce esta realidad y sabe describirla. En pocos pero informativos capítulos brinda un panorama extraordinariamente esclarecedor del Islam, Arabia Saudita, el fundamentalismo y el papel de Bin Laden. Y también del cultivo del opio y del lugar estratégico que ocupa Afganistán en el área del petróleo. Las claves de una guerra de culturas: Afganistán-USA [texto impreso] / Danilo Antón, Autor . - Montevideo : Fin de Siglo Editorial, 2001 . - 153 p.
ISSN : 978-9974-49-279-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 305 GRUPOS SOCIALES Resumen: ¿Cuáles son las claves de esta guerra de culturas? El 11 de setiembre el mundo quedó perplejo ante el horror de los ataques sufridos por Estados Unidos. Sus líderes emprendieron la búsqueda de los culpables, las investigaciones los llevan hasta Bin Laden y, así, hasta Afganistán. Y se iniciaron las reacciones de la gran potencia. Todos nos sentimos involucrados y asustados, y seguimos la guerra a través de la pantalla del televisor con cierta desconfianza, sabiendo que ignoramos lo esencial. Todos queremos penetrar en las claves de esta guerra y esto es los que brinda D. Antón, que conoce esta realidad y sabe describirla. En pocos pero informativos capítulos brinda un panorama extraordinariamente esclarecedor del Islam, Arabia Saudita, el fundamentalismo y el papel de Bin Laden. Y también del cultivo del opio y del lugar estratégico que ocupa Afganistán en el área del petróleo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002121 305 ANTc Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Todos deberíamos ser feministas / Querida Ijeawele: cómo educar en el feminismo / Chimamanda Ngozi Adichie
Título : Todos deberíamos ser feministas / Querida Ijeawele: cómo educar en el feminismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Chimamanda Ngozi Adichie, Autor Editorial: Montevideo : Alfaguara / Penguin Random House Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 143 p.l Il.: tx. pq. Idioma : Español (spa) Clasificación: 305 GRUPOS SOCIALES Resumen: EDUCACION Y GENERO FEMINISMO / REFLEXIONES MUJERES / CONDICIONES DE IGUALDAD / ASPECTOS SOCIALES. Un libro que recoge el trascendental y emblemático discurso que dio la autora en su TEDx Talk sobre lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo. «Hoy me gustaría pedir que empecemos a soñar con un plan para un mundo distinto. Un mundo más justo. Un mundo de hombres y mujeres más felices y más honestos consigo mismos. Y esta es la forma de empezar: tenemos que criar a nuestras hijas de otra forma. Y también a nuestros hijos.» La crítica ha dicho... «Un ensayo conmovedor que debería llegar a todos los estudiantes y profesores para provocar un nuevo debate y concienciar a los más jóvenes y no tan jóvenes.» Kirkus Review «Adichie [tiene] virtuosismo, empatía sin límites y una punzante agudeza social.» Dave Eggers «He aquí una nueva escritora dotada con la habilidad de los antiguos contadores de historias.» Chinua Achebe «Una escritora qu... Todos deberíamos ser feministas / Querida Ijeawele: cómo educar en el feminismo [texto impreso] / Chimamanda Ngozi Adichie, Autor . - Montevideo : Alfaguara / Penguin Random House, 2021 . - 143 p.l : tx. pq.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 305 GRUPOS SOCIALES Resumen: EDUCACION Y GENERO FEMINISMO / REFLEXIONES MUJERES / CONDICIONES DE IGUALDAD / ASPECTOS SOCIALES. Un libro que recoge el trascendental y emblemático discurso que dio la autora en su TEDx Talk sobre lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo. «Hoy me gustaría pedir que empecemos a soñar con un plan para un mundo distinto. Un mundo más justo. Un mundo de hombres y mujeres más felices y más honestos consigo mismos. Y esta es la forma de empezar: tenemos que criar a nuestras hijas de otra forma. Y también a nuestros hijos.» La crítica ha dicho... «Un ensayo conmovedor que debería llegar a todos los estudiantes y profesores para provocar un nuevo debate y concienciar a los más jóvenes y no tan jóvenes.» Kirkus Review «Adichie [tiene] virtuosismo, empatía sin límites y una punzante agudeza social.» Dave Eggers «He aquí una nueva escritora dotada con la habilidad de los antiguos contadores de historias.» Chinua Achebe «Una escritora qu... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003425 305 NGOt Libro Biblioteca Central Colección general Disponible