Información del autor
Autor Danilo Ríos |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Título : Agua potable: historia y sensibilidad: tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Danilo Ríos, Autor Editorial: Montevideo : OSE Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: v.1, 255 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 350 CIENCIAS SOCIALES. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Nota de contenido: Agua potable, definición. -- Normas de calidad de agua potable. -- Cobertura de agua potable. -- Proceso de potabilización. -- Historia de la potabilización. -- El agua y la fundación de Montevideo. -- Abastecimiento de agua en Montevideo colonial. -- Los aguateros. -- Pozos y fuentes. -- Abastecimiento de agua en el siglo XIX, período 1800-1850. -- El proyecto del Gobernador Bustamante y Guerra para canalizar agua desde el Buceo. -- Montevideo, primera ciudad latinoamericana con saneamiento. -- Epidemia de cólera de 1855. -- El abastecimiento de agua en la segunda mitad del Siglo XIX. -- Epidemia de cólera de 1867. -- Epidemia de cólera de 1868. -- La Empresa de Aguas Corrientes (1871-1879). -- La frustrada expropiación de la Empresa de Aguas Corrientes. -- La compañía Inglesa "The Montevideo Waterworks Co". -- El Estado y la compañía inglesa acuerdan un reglamento de consumo. -- Criterios de calidad de aguas de 1885. -- Epidemia de cólera de 1886-87. -- Problemas con la calidad del agua corriente. -- Primer sistema de potabilización. -- Exigencia del estado para mejorar la calidad del agua. -- Descripción de las instalaciones de potabilización. -- Purificadores Rotativos Anderson. -- Sequías en 1892 y 1893. -- Últimas epidemias de cólera en la Uruguay. -- La propuesta que pudo cambiar la historia del abastecimiento de agua potable de Montevideo. -- El canal Zabala y el suministro de agua potable. -- Participación del estado en la prestación del servicio. -- Precio del agua. -- Calidad del agua. -- Discusión de la Propuesta Carrera. -- La disputa por el servicio de agua potable. -- Aprobación de la Propuesta Carrera por parte de la Junta Económico Administrativa. -- La posición del Consejo de Higiene Pública. -- Articulación del gobierno central. -- Informe del Departamento Nacional de Ingenieros. -- Objeciones del Dr. Ángel Brian al informe del Departamento Nacional de Ingenieros. -- La Compañía de Aguas Corrientes defiende la calidad del agua. -- Un final previsible. -- El legado de la Propuesta Carrera. -- Continúan las objeciones de la Junta a la calidad del agua. -- Afianzamiento de la compañía inglesa. Agua potable: historia y sensibilidad: tomo I [texto impreso] / Danilo Ríos, Autor . - Montevideo : OSE, 2021 . - v.1, 255 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 350 CIENCIAS SOCIALES. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Nota de contenido: Agua potable, definición. -- Normas de calidad de agua potable. -- Cobertura de agua potable. -- Proceso de potabilización. -- Historia de la potabilización. -- El agua y la fundación de Montevideo. -- Abastecimiento de agua en Montevideo colonial. -- Los aguateros. -- Pozos y fuentes. -- Abastecimiento de agua en el siglo XIX, período 1800-1850. -- El proyecto del Gobernador Bustamante y Guerra para canalizar agua desde el Buceo. -- Montevideo, primera ciudad latinoamericana con saneamiento. -- Epidemia de cólera de 1855. -- El abastecimiento de agua en la segunda mitad del Siglo XIX. -- Epidemia de cólera de 1867. -- Epidemia de cólera de 1868. -- La Empresa de Aguas Corrientes (1871-1879). -- La frustrada expropiación de la Empresa de Aguas Corrientes. -- La compañía Inglesa "The Montevideo Waterworks Co". -- El Estado y la compañía inglesa acuerdan un reglamento de consumo. -- Criterios de calidad de aguas de 1885. -- Epidemia de cólera de 1886-87. -- Problemas con la calidad del agua corriente. -- Primer sistema de potabilización. -- Exigencia del estado para mejorar la calidad del agua. -- Descripción de las instalaciones de potabilización. -- Purificadores Rotativos Anderson. -- Sequías en 1892 y 1893. -- Últimas epidemias de cólera en la Uruguay. -- La propuesta que pudo cambiar la historia del abastecimiento de agua potable de Montevideo. -- El canal Zabala y el suministro de agua potable. -- Participación del estado en la prestación del servicio. -- Precio del agua. -- Calidad del agua. -- Discusión de la Propuesta Carrera. -- La disputa por el servicio de agua potable. -- Aprobación de la Propuesta Carrera por parte de la Junta Económico Administrativa. -- La posición del Consejo de Higiene Pública. -- Articulación del gobierno central. -- Informe del Departamento Nacional de Ingenieros. -- Objeciones del Dr. Ángel Brian al informe del Departamento Nacional de Ingenieros. -- La Compañía de Aguas Corrientes defiende la calidad del agua. -- Un final previsible. -- El legado de la Propuesta Carrera. -- Continúan las objeciones de la Junta a la calidad del agua. -- Afianzamiento de la compañía inglesa. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002332 350 RIOa v.1 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Agua potable: historia y sensibilidad: tomo II: 1879-1952 Tipo de documento: texto impreso Autores: Danilo Ríos, Autor Editorial: Montevideo : OSE Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: v.2, 242 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 350 CIENCIAS SOCIALES. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Nota de contenido: Agua potable : historia y sensibilidad : 1879-1952. -- Influencia británica en el Uruguay. -- La fundación de Montevideo Waterworks Co. -- The River Plate Trust, Loan and Agency, asume la gestión de Montevideo Waterworks Co. -- Consolidación de Montevideo Waterworks Co. a cargo del suministro de agua potable. -- El Boom de Reus. -- Evento de olor y sabor en el agua corriente. -- Montevideo Waterworks Co. y la crisis de 1890. -- La Propuesta Carrera. -- La calidad del agua al finalizar el siglo XIX. -- El concepto científico de calidad. -- El Estado audita el servicio de aguas corrientes en 1900. -- Las tarifas de Montevideo Waterworks Co. y la extensión de redes. -- Normas, calidad de agua y salud. -- ¿Agua superficial o subterránea? -- George Nancollas asume como Ingeniero residente en Aguas Corrientes. -- El proyecto para abastecer a Montevideo desde la Picada de Almeida del río Santa Lucía. -- Abandono de los purificadores rotativos Anderson. -- La segunda tubería de bombeo. -- Inauguración de obras en 1909. -- La casa N° 1. -- Los filtros mecánicos y los decantadores 5 y 6. -- Se instrumenta el proceso de desinfección. -- Instalaciones de Montevideo Waterworks Co. en 1925. -- Mejora de los indicadores de calidad. -- El Estado procura nacionalizar el servicio. -- Se incrementa el consumo de agua. -- Retracción del capital británico. -- Tensión entre el Estado y Montevideo Waterworks Co. por la calidad del agua y las tarifas. -- Proyecto del Ing. George Nancollas. -- El Directorio de Montevideo Waterworks Co. aprueba un plan de obras. -- Construcción de la represa en 1933. -- Montevideo Waterworks Co. se muestra disconforme con el Estado uruguayo. -- Productos químicos para potabilizar el agua. -- El Estado accede a aplazar la rebaja de tarifas en 1933. -- Batería de filtros rápidos "B", dosificación de cal, fioculadores. -- Se acentúa la falta de agua potable. -- Norma de calidad de aguas, 1944. -- Organización de Montevideo Waterworks Co. en 1944. -- Iniciativa de la Asociación de Ingenieros para el abastecimiento de agua potable de Montevideo. -- Situación jurídica de Montevideo Waterworks Co. -- 1945 : se propone la creación de un ente de alcance nacional. -- Últimas obras de MWW. -- El Estado adquiere los activos de Montevideo Waterworks Co. -- Período de transición. -- Creación de Obras Sanitarias del Estado, OSE. v.2. Agua potable: historia y sensibilidad: tomo II: 1879-1952 [texto impreso] / Danilo Ríos, Autor . - Montevideo : OSE, 2021 . - v.2, 242 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 350 CIENCIAS SOCIALES. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Nota de contenido: Agua potable : historia y sensibilidad : 1879-1952. -- Influencia británica en el Uruguay. -- La fundación de Montevideo Waterworks Co. -- The River Plate Trust, Loan and Agency, asume la gestión de Montevideo Waterworks Co. -- Consolidación de Montevideo Waterworks Co. a cargo del suministro de agua potable. -- El Boom de Reus. -- Evento de olor y sabor en el agua corriente. -- Montevideo Waterworks Co. y la crisis de 1890. -- La Propuesta Carrera. -- La calidad del agua al finalizar el siglo XIX. -- El concepto científico de calidad. -- El Estado audita el servicio de aguas corrientes en 1900. -- Las tarifas de Montevideo Waterworks Co. y la extensión de redes. -- Normas, calidad de agua y salud. -- ¿Agua superficial o subterránea? -- George Nancollas asume como Ingeniero residente en Aguas Corrientes. -- El proyecto para abastecer a Montevideo desde la Picada de Almeida del río Santa Lucía. -- Abandono de los purificadores rotativos Anderson. -- La segunda tubería de bombeo. -- Inauguración de obras en 1909. -- La casa N° 1. -- Los filtros mecánicos y los decantadores 5 y 6. -- Se instrumenta el proceso de desinfección. -- Instalaciones de Montevideo Waterworks Co. en 1925. -- Mejora de los indicadores de calidad. -- El Estado procura nacionalizar el servicio. -- Se incrementa el consumo de agua. -- Retracción del capital británico. -- Tensión entre el Estado y Montevideo Waterworks Co. por la calidad del agua y las tarifas. -- Proyecto del Ing. George Nancollas. -- El Directorio de Montevideo Waterworks Co. aprueba un plan de obras. -- Construcción de la represa en 1933. -- Montevideo Waterworks Co. se muestra disconforme con el Estado uruguayo. -- Productos químicos para potabilizar el agua. -- El Estado accede a aplazar la rebaja de tarifas en 1933. -- Batería de filtros rápidos "B", dosificación de cal, fioculadores. -- Se acentúa la falta de agua potable. -- Norma de calidad de aguas, 1944. -- Organización de Montevideo Waterworks Co. en 1944. -- Iniciativa de la Asociación de Ingenieros para el abastecimiento de agua potable de Montevideo. -- Situación jurídica de Montevideo Waterworks Co. -- 1945 : se propone la creación de un ente de alcance nacional. -- Últimas obras de MWW. -- El Estado adquiere los activos de Montevideo Waterworks Co. -- Período de transición. -- Creación de Obras Sanitarias del Estado, OSE. v.2. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002331 350 RIOa v.2 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible